El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que hasta el momento no hay becarios de la institución en Estados Unidos afectados por las políticas migratorias del presidente Donald Trump. No obstante, dijo, la máxima casa de estudios está preparada para apoyarlos, en caso de presentarse algún problema.
Entrevistado al finalizar la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Nacional y la Cámara de Diputados, Lomelí celebró que las medidas antimigrantes no hayan alcanzado a jóvenes estudiantes becados en la Unión Americana.
- Te recomendamos Avance para disminuir pobreza en México se ha estancado; Banco Mundial sugiere medidas Política
—¿Qué tanto están afectando las medidas de Donald Trump en cuanto a los alumnos becados en Estados Unidos?
“Hasta ahorita no hay afectación. No hemos tenido todavía afectaciones, afortunadamente”, respondió.
—¿Cómo se está preparando la UNAM?
“Bueno, estar preparados para apoyarlos, si se presenta algún problema”, agregó.
Previamente, el rector participó en la firma del convenio de colaboración con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, en presencia del coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, como testigo de honor; así como directores de diversas facultades como invitados.
En ese marco, Lomelí subrayó que la colaboración entre ambas instituciones permitirá fortalecer la formación de recursos humanos altamente capacitados, impulsar la innovación y generar soluciones estratégicas ante la emergencia de coyunturas complejas a nivel local, regional e internacional.
“En un mundo atravesado por la transformación digital, las crisis socio ambientales, el agravamiento de las desigualdades, el incremento de los conflictos geopolíticos y la redefinición de las dinámicas económicas y laborales, el conocimiento se erige como la herramienta más poderosa para comprender, repensar y forjar sociedades más justas”, puntualizó.
En su turno, Monreal coincidió en que el conocimiento, la enseñanza, la investigación y la tecnología son claves para el proceso que México exige de vencer los grandes desafíos a los cuales se enfrenta.
“Hoy, nada menos, México se enfrenta a un gobierno hostil, poderoso, pero hostil, en donde impone de manera unilateral sus políticas que nos afectan: la aplicación de aranceles, ahora al aluminio y al acero, violando el Tratado de Libre Comercio, ignorando el derecho internacional público y actuando de manera prepotente y arrogante el país del norte”, advirtió.
Llamó a estar preparados y aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum ha asumido con valentía y con eficacia el reto que se traduce en ser inteligente, prudente y diplomática frente al gobierno de Estados Unidos.
LP