Candidata a Tribunal de Disciplina ve inviable crear más órganos para vigilar a jueces

"El Tribunal de Disciplina Judicial es el que va a vigilar el actuar de jueces y magistrados”, compartió María Belén Reyes.

El nuevo Tribunal de Disciplina Judicial evaluará a jueces y magistrados. | Foto: Especial
Ciudad de México. /

María Belén Reyes, candidata a magistrada tribunal disciplinaria, señaló que aumentar el número de órganos jurisdiccionales para agilizar los procesos de evaluación de los ministros y jueces no es una opción viable por temas presupuestales.

“La creación de más órganos jurisdiccionales es un tema presupuestal que ya no compete al Tribunal de Disciplina, hay que eficientizar el trabajo de quienes ya integran actualmente los órganos, buscar potencializar las habilidades que tienen quienes lo integran, y generar ambientes de trabajo que permitan eficientizar el trabajo en beneficio de la ciudadanía”, dijo, en entrevista para MILENIO Televisión con Rodrigo Rico.

Además, la candidata puntualizó que una de las razones por la cual no hay confianza hacia el Poder Judicial es ese alejamiento que se ha tenido durante años con la ciudadanía, recalcando que lo que falta es humanismo por parte de los jueces.

“Esta desconfianza de la ciudadanía ha generado que la impartición de justicia se sienta un poco lejana al pueblo, lo que debemos vigilar como magistrados del tribunal de disciplina, es lograr que la justicia sea más cercana al pueblo para impartirla en los plazos que establezcan las leyes, es decir, hay que lograr que sea más humanista”, reconoció.

Esta disciplina se concentrará en la evaluación de jueces y magistrados


Belén Reyes explicó que uno de los principales cambios que tiene el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, es que se concentrará únicamente a la evaluación y vigilancia de jueces y magistrados, dejando la parte administrativa al órgano de administración judicial, mientras que actualmente el Consejo de Judicatura realiza ambas labores.

“Actualmente el consejo de judicatura tiene funciones tanto de vigilancia del actuar de jueces y magistrados como de administración. Con la reforma se dividieron las funciones del Consejo. El Órgano de Administración Judicial es el que se va encargar de los aspectos administrativos y el Tribunal de Disciplina Judicial es el que va a vigilar el actuar de jueces y magistrados”, pronunció.

PR

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.