Milenio logo

Países de Centro y Sudamérica acuerdan apoyarse ante deportaciones desde EU

Mañanera del Pueblo

Los países acordaron llevar a cabo un mecanismo de coordinación permanente, frente a las acciones del nuevo gobierno estadunidense.

Gaspar Vela
Ciudad de México /

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, dio a conocer que 11 países de Centro y Sudamérica acordaron apoyarse, ante las deportaciones masivas provenientes de Estados Unidos, tras la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Lo anterior fue acordado en una reunión entre ministros, viceministros y jefes de delegación de Belice, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela, que se llevó a cabo la semana pasada en la Ciudad de México.

Donald Trump  toma posesión como nuevo presidente de los Estados Unidos HOY 20 de enero. (Diseño: Milenio)
Donald Trump  toma posesión como nuevo presidente de los Estados Unidos HOY 20 de enero. (Diseño: Milenio)
“Hubo una muy buena respuesta y estamos coordinados en el plan de apoyarnos recíprocamente y de que nuestros respectivos embajadores en Estados Unidos de estos mismos países, estén también en contacto de lo que hicimos aquí en la Ciudad de México”, expuso.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el canciller resaltó que todos estos países acordaron llevar a cabo un mecanismo de coordinación permanente, frente a las acciones del nuevo gobierno de Trump.

“Y finalmente convenimos en mantener un mecanismo de coordinación permanente para tratar de estar intercambiando información, y ver obviamente cómo los va a ir afectando a ellos también, en caso de que llegase a haber deportaciones masivas”, añadió.

Desde el salón Tesorería, destacó que estos países aplican el modelo humanitario de movilidad para la migración. Además, señaló que el gobierno de México ampliará los apoyos de programas de bienestar en países de Centroamérica.

“Revisamos el impacto que han tenido los programas de Amexcid, de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro y han tenido un impacto muy importante.
“La instrucción de la Presidenta fue transmitirles que vamos a profundizar y a ampliar los apoyos de Amexcid y vamos a tratar también de que llegue más recurso para esos programas, porque pues se trata de la cooperación internacional para el desarrollo y es uno de los planteamientos”, destacó.


LP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.