Milenio logo

Sheinbaum planteó a SNTE beneficios para maestros

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta formuló cuatro puntos en apoyo para los maestros de educación pública

Gaspar Vela
Ciudad de México /

La presidenta Claudia Sheinbaum planteó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), beneficios a los maestros de educación pública, como congelar la edad de jubilación, así como condonar o disminuir las deudas del FOVISSSTE, tras retirar la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE.

En la reunión que sostuvo este miércoles con los secretarios generales de todo el país del magisterio en Palacio Nacional, la mandataria hizo los mismos compromisos que en el encuentro que tuvo hace una semana con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).


“Lo teníamos pendiente, recuerden que nos hemos reunido dos veces ya con la Coordinadora. Nuestro planteamiento es que nos reunamos otra vez con la Coordinadora en mayo. Y habíamos dejado pendiente la reunión con el SNTE. Ayer se presentó, hicimos exactamente el mismo planteamiento que hicimos con la coordinadora”.

En la conferencia de prensa matutina, la titular del Ejecutivo Federal expuso que el presentó al SNTE cuatro puntos: “uno, retiramos la ley que presentamos para el ISSSTE o la reforma a la ley del ISSSTE, que aunque es benéfica, pues tuvo problemas en su difusión y generó confusión y para evitar cualquier problema la retiramos”.

“Dos, congelar la edad de jubilación porque por como está ahora, si los maestros o las maestras siguen en la misma condición, quien se vaya a jubilar en el 2026 son dos años más del que se jubila en el 2024. Así hicieron la ley del ISSSTE del 2027, entonces por lo pronto eso se congela. Entonces, quien se jubila en el 2026 se jubila a la misma edad que el que se jubila en el 2024, esa es la segunda”, dijo.

Sheinbaum Pardo añadió que el tercer punto consiste en congelar el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024.

“El lunes vamos a presentar ya el decreto a partir del cual vamos a empezar a hacer quitas, descuentos de las deudas que pagan los trabajadores del Estado al Fovissste, porque fueron mecanismos de financiamiento que afectan mucho a los trabajadores, similar a lo que se hizo en el Infonavit, ese es el tercero", precisó.

En tanto - agregó - el cuarto planteamiento trata de organizar foros escuela por escuela, para construir la propuesta alternativa de ingreso, promoción y reconocimiento de los maestros.

"Y el cuarto es la carrera magisterial que hoy se rige a partir de una cosa que se llama la Usicamm, y poner la discusión de todas las escuelas, de todos los maestros y lo que salga de esa discusión, aprobarlo para que sea modificados. Esos son los cuatro”, señaló.

MSS

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.