Clínica del Issste y carretera, obras federales en Hidalgo

El gobernador Julio Menchaca confirma que la presidenta Claudia Sheinbaum pondrá en marcha la Unidad de Medicina Familiar en Pachuca y la vía de Real del Monte a Huasca

Comités de Obra Pública garantizan que todos los trabajos serán de calidad. (Cortesía)
Pachuca /

El gobernador Julio Menchaca Salazar confirmó que este mismo viernes la presidenta Claudia Sheinbaum pondrá en marcha, en Pachuca, la Clínica de Medicina Familiar con especialidades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste).

Indicó que el gobierno federal también concluirá, en el Corredor de la Montaña, el tramo carretero de Real del Monte a Huasca; además de atender la rehabilitación de las vías a la Huasteca, que comprenden la carretera Pachuca-Huejutla.

Nueva clínica del ISSSTE en Pachuca 

Respecto a la clínica del Issste, Menchaca Salazar informó que dicho inmueble, ubicado en Pachuca en la colonia Juan C. Doria, contará con 20 consultorios, así como algunas áreas de atención de especialidades como rayos X, análisis clínicos y tomógrafo.

“Se hizo un comunicado en la conferencia de la presidenta, describiendo en qué consiste la apertura de nuevos hospitales del ISSSTE. Primero informó el titular de la dependencia, Martí Batres, que la clínica de Pachuca estaba considerada, y sería inaugurada en este año; posteriormente la presidenta confirmó su visita al estado para cumplir con este fin”, manifestó.

Aunado a esta actividad del gobierno federal en la entidad, Julio Menchaca adelantó algunos otros proyectos que deben entregar al estado durante febrero, como el pendiente de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) del tramo carretero de Real del Monte-Huasca, que debió terminar su intervención en enero.

“Hay varios temas con la SICT, en la conferencia Jesús Antonio Esteva Medina hizo este compromiso de que en febrero está terminada la construcción de la carretera Real del Monte-Huasca; es una inversión de más de 3 mil 509 millones de pesos, sólo de ese tramo, además iba a ser de cuota pero hoy hay túneles, puentes y es de libre tránsito, es espectacular el ahorro que se va a tener en tiempo y seguridad”, comentó.

MILENIO cuestionó a la delegación de la SICT en Hidalgo, sobre la fecha para culminar los trabajos en esta vialidad y la estimación para su inauguración; no obstante, la dependencia federal señaló que "desde oficinas centrales, por la proximidad de la inauguración de la Real del Monte-Huasca, piden no brindar más información de la que se va compartiendo mediante comunicados”, por lo que se desconoce la fecha para concluir la ejecución de estos trabajos, así como si existió alguna situación que justifique el retraso, ya que debía culminar en enero de este año.

Vía a Huejutla

El gobierno de Hidalgo no tiene injerencia en la intervención de la carretera México-Tampico, en sus tramos de Zacualtipán a Huejutla, sino que los trabajos los desarrolla y están totalmente a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), señaló la Ssecretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible del estado.

La dependencia aseguró que el único trabajo coordinado entre ambos niveles de gobierno, fue la entrega por parte de la dependencia estatal de 900 toneladas de mezcla asfáltica para mitigar los daños reflejados en cada una de las vialidades que recorren la entidad, mismas que son de competencia federal; igualmente, desde el nivel municipal se aportó personal para aplicar esta mezcla y con ello evitar que los daños a la infraestructura carretera fueran todavía mayores.       

El área de Comunicación de la Secretaría de Infraestructura, dio a conocer las acciones que desarrolla la SICT en este tramo carretero. “Trabajan dos brigadas que atienden los tramos desde Tlanchinol hacia Zacualtipán, así como de Tlanchinol a Huejutla, por lo cual se abate cualquier daño en ambas direcciones; igualmente, se reconstruirá el tramo donde se detectó una falla geológica, a la altura del kilómetro 170; además de que se encarpetará totalmente la carretera del kilómetro 170 al 175”.

  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.