Dentro de la inversión de cerca de 80 millones de pesos que efectuó el gobierno estatal en Tepeapulco, la atención al desabasto de agua es una acción prioritaria, aseguró el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García.
Lo anterior, detalló el funcionario estatal, con un monto de 30 millones de pesos para substituir la línea de conducción del pozo de rebombeo “3T” a la demarcación, misma que debido a la antigüedad y la falta de mantenimiento por parte de las anteriores gestiones presenta fugas y pérdida del vital líquido.
"Vamos a abatir el desabasto de agua en Tepeapulco, hay una línea de conducción de un rebombeo que trae agua al municipio, son 12 kilómetros de un sistema viejo y refleja gran pérdida de agua por la antigüedad de esta línea de conducción, además de por algunas incidencia de robo de agua también"
"Por ello el gobernador, Julio Menchaca Salazar, instruyó la inversión de más de 30 millones de pesos para substituir esta infraestructura y con ello tener mayor recuperación de agua”, comentó.
Sánchez García reconoció la problemática en Hidalgo por el estiaje grave por la falta de lluvia, lo cual no se limita al estado sino al país, incluso con el bajo caudal del sistema Cutzamala que abastece a la Ciudad de México (CDMX) y a su Zona Metropolitana, por lo cual se deben tomar acciones a nivel local para no padecer de falta del vital líquido.
Igualmente, recordó que durante el ejercicio 2023 se destinó un monto mayor a mil 500 millones en infraestructura hídrica en toda la entidad; por lo cual, para este 2024 se prevé continuar con esta labor de mejorar los pozos de agua, así como todas las instalaciones y líneas de conducción posibles para mitigar la fuga del vital líquido, su robo y pérdida.
Por otro lado, Alejandro Sánchez informó de las nueve intervenciones de obra pública por parte del gobierno estatal, de las cuales dos ya fueron concluidas y siete más están en ejecución: reconstrucción de la avenida Diésel Nacional por tres millones 500 mil 98.67 pesos; pavimento hidráulico en la calle Álamos por dos millones 195 mil 911.05 pesos; pavimento hidráulico en calle Mirto por dos millones 345 mil 61.37 pesos; pavimento en calle Jaspe por dos millones 541 mil 553.76 pesos; pavimentación asfáltica del corredor industrial en Ciudad Sahagún por siete millones 24 mil 993.96 pesos; pavimentación asfáltica de la calle Guadalupe, colonia 21 de Julio, por un millón 764 mil 224.8 pesos; finalmente, la calle 16 de enero, colonia el Calvario, por un millón 764 mil 224.8, ambas concluidas.