La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) informó que al momento no existe registro alguno de posible contagio de coronavirus entre los estudiantes que se encuentran en el extranjero y el estado.
Actualmente la UAEH cuenta con movilidad académica en 14 países y en ocho estados de la República.
- Te recomendamos Ecuador, el país con más casos de coronavirus en AL Latino América
A través de la Comisión Institucional de Seguridad en Salud, la Autónoma de Hidalgo dijo que mantiene con dicho alumnado una comunicación permanente, al tiempo que seguirá trabajando en acciones de sanidad con el fin de salvaguardar la integridad de su comunidad; de igual manera se pidió a los estudiantes, profesores, investigadores y personal que conforma la familia universitaria seguir las recomendaciones formales en materia de prevención y cuidado de la salud.
La UAEH recibió a finales de enero pasado a 39 alumnos internacionales de Brasil, República Checa, Argentina, Chile, China, Colombia, Costa Rica, España y Honduras, quienes realizan movilidad educativa durante el semestre enero-junio 2020.
La institución académica recordó que desde hace once años constituyó la Comisión Institucional de Seguridad en Salud, la cual se encuentra presidida por el rector, en tanto el secretario general funge como secretario técnico.
También es integrada por los directores de los institutos de Ciencias de la Salud (ICSa), de Ciencias Agropecuarias (ICAP), así como los subcomités de las unidades académicas.
A su vez, las dependencias universitarias encargadas de apoyar su funcionamiento son las direcciones de Servicio Médico, Protección Civil, Comunicación Social, Imagen y Diseño Institucional, Consejo Estudiantil Universitario (CEUEH), además de los sindicatos de Personal Académico y Administrativo (SPAUAEH) y (SUTEUAEH), respectivamente.
Al día de hoy, en el caso concreto de la cepa Covid-19, esta comisión institucional aplica los protocolos sanitarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al tiempo que mantiene una comunicación permanente con las secretarías de Salud del Gobierno Federal y el estado de Hidalgo, a fin de intercambiar información real y puntual que dé seguimiento a la presencia de posibles casos en la entidad o de población hidalguense en movilidad, señalaron.