Habitantes de San Martín Texmelucan denunciaron que son víctimas de extorsión por parte de los policías y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Este sábado, un grupo conformado por vecinos del municipio poblano colocaron una lona en uno de los puentes que cruza la autopista México-Puebla para solicitar la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno.
- Te recomendamos Céspedes celebra acuerdo de Volkswagen Puebla con trabajadores Negocios
El mensaje pide la intervención directa del presidente Andrés Manuel López Obrador; de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo; del gobernador constitucional de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; y del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier.
"Presidente AMLO y Sheinbaum. Gobernador Salomón y Armenta, exigimos seguridad y alto a las extorsiones policiales en el municipio”, acusaron.
El grupo externó que el motivo de la lona es para urgir la intervención de las autoridades, pues acusaron que en San Martín Texmelucan se cometen hasta seis asaltos al día contra casas y comercios sin que el gobierno municipal, liderado por Norma Layón Aarun, tome cartas en el asunto.
Personal de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Gobernación estatal acudieron al punto para dialogar con los inconformes y convencerlos de retirar la lona, ya que la estructura es de índole federal y se puede catalogar como un delito, de acuerdo al Código Penal de México.
El grupo accedió a retirar la lona con el mensaje de denuncia, pero advirtieron que si la federación y la entidad no toman acciones favorables para devolver la seguridad al municipio, seguirán colocándolas en el futuro.
San Martín Texmelucan es uno de los municipios más poblados de Puebla, con 155 mil 738 habitantes. En 2020 el Inegi lo reconoció como la cuarta zona metropolitana de la entidad, a la que se integran Chiautzingo, Huejotzingo, San Felipe Teotlalcingo y San Salvador El Verde.
A ello se suma que es una de las paradas comerciales más importantes de la región por su cercanía con Tlaxcala, Estado de México y Puebla capital, siendo sede de varias empresas de la industria textil, petroquímica y de alimentos, entre otros.
AAC