Milenio logo

Apadrinar prepas de Jalisco; el primer reto de Villanueva cuando sea subsecretario de Educación Superior

Actualmente, este modelo se aplica en las preparatorias públicas del Valle de México, por lo que buscan que se replique posteriormente en todo el país,

Gloria Reza
Guadalajara /

Una de las primeras encomiendas de Ricardo Villanueva Lomelí cuando asuma su cargo como subsecretario de Educación Superior de la SEP será conseguir que todas las preparatorias sean apadrinadas por una universidad para que los jóvenes continúen sus estudios universitarios.

Actualmente, este modelo se aplica en las preparatorias públicas del Valle de México, por lo que buscan que se replique posteriormente en todo el país, como ya se hace también en la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Ricardo Villanueva Lomelí (Cortesía)
Ricardo Villanueva Lomelí (Cortesía)
"Ya se está trabajando con la UNAM, con el Politécnico Nacional, para que ellos den otra titulación. En las escuelas del Valle de México se está piloteando, y la idea es que en todo el país se empiece a replicar este modelo donde las universidades apadrinen o amadrinen a las preparatorias. Ahorita el reto está en medio superior, y bueno es el modelo de la UdeG, pues en todas las preparatorias de Jalisco están apadrinadas por la Universidad de Guadalajara, entonces digamos que el esquema en Jalisco se tiene de esta manera”, puntualizó.

El todavía rector general de la UdeG mencionó que otro de los retos al frente de su nuevo cargo será conseguir más recursos para la casa de estudios, en especial desde la Federación.

“Espero que el próximo año ya haya un avance de lo que la Federación le corresponde entregar a la Universidad de Guadalajara, ya hoy hay un referente que es el 5 por ciento del presupuesto de Jalisco, falta la contraparte federal, y bueno será parte de mi tarea allá también, entonces espero que no haya marchas de universitarios ahora hacia mí verdad, pero si es necesario que marchen”, compartió Villanueva Lomelí.

Aceptó que no será fácil conseguir más recursos para las universidades del país, pero aseguró que usará la creatividad para lograrlo.

 “Hay que buscar los recursos porque se necesitan, pero cuando no hay sumas también hay restas, y hay que ser ambas cosas”, sentenció.


MC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.