Durante los 28 días del mes de febrero del año 2025, en el estado de Nuevo León se reportaron 630 detenidos por el delito de narcomenudeo, para una media por día de 22.5.
Mientras que en el primer mes del año en curso se registraron 536 capturas por este delito, lo que equivale a un promedio diario de 17.29 aprehensiones.
Derivado de ello, en febrero de este año se tuvo un incremento del 30.13 por ciento en las aprehensiones por narcomenudeo.
En total, en los primeros 59 días del año 2025 suman en Nuevo León, según las cifras oficiales de la Fiscalía General de Justicia estatal, mil 166 detenidos por el delito, es decir, 19.76 capturas diarias.
De acuerdo con la autoridad del Estado, tras el primer bimestre del año 2024 se acumularon en la entidad mil 540 carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo, para una media por día de 25.67.
De tal forma, en los primeros dos meses del año 2025 se tiene una reducción del 24.28 por ciento en las carpetas de investigación en comparación con ese lapso del año previo.
De manera individual, los detenidos por narcomenudeo pasaron de 750 en el mes de enero del 2024 a 536 en el mismo periodo del 2025, una disminución del 28.53 por ciento, y bajaron de 790 en febrero del año pasado a 630 en el segundo mes del año en curso, un decremento del 20.25 por ciento.
Con base en los datos oficiales de la Fiscalía estatal, bajo la actual administración gubernamental, de octubre del año 2021 a febrero del año 2025 suman en Nuevo León 23 mil 439 detenidos por narcomenudeo, una media mensual de 571.68 casos en 41 meses.
Esto tras los mil 79 detenidos del mes de octubre a diciembre del año 2021; los cinco mil 361 en el año 2022; los siete mil 677 en el año 2023; los ocho mil 158 en el año 2024 y los mil 166 registrados en el primer bimestre del año 2025.
Cadereyta, el peor en semáforo delictivo
Durante el mes de febrero del año 2025, el municipio de Cadereyta resultó el peor ubicado en el semáforo delictivo de Nuevo León, con siete delitos en verde, uno en amarillo y dos en rojo, el robo de vehículo y la violación.
Seguido con el segundo registro más malo por San Pedro con siete delitos en verde; dos en amarillo y uno en rojo; la violación, y por Monterrey, en el área de cobertura de la Policía municipal, con seis en verde y cuatro en amarillo.
Aparecen después los municipios de García, Juárez, San Nicolás y Santiago, con ocho delitos en verde; uno en amarillo y uno en rojo; el robo a negocio; el robo a persona; el robo a negocio y el cristalazo, respectivamente. Mientras que Escobedo y Santa Catarina cerraron el segundo mes con ocho delitos en verde y dos en amarillo.