Usuarios de distintas casetas de peaje en el Estado de México han reportado un incremento en las tarifas, un ajuste que se presenta como parte de las modificaciones habituales al inicio de cada año.
Este aumento ha generado comentarios entre los automovilistas, quienes destacan que el alza impacta directamente en los costos de traslado, especialmente para quienes utilizan estas vías de manera recurrente.
- Te recomendamos ¡Prepara tu cartera! SUBE tarifa de caseta en la México-Pachuca desde este 10 de enero 2025: ¿Cuánto costará? Comunidad

Hasta el momento las autoridades no han emitido un comunicado detallado sobre las razones específicas detrás de este ajuste, aunque generalmente se atribuyen a la actualización de costos operativos y de mantenimiento de las autopistas.
Este tipo de incrementos suelen formar parte de una política regular de revisión anual, lo que genera controversias entre los usuarios afectados.
Caseta La Marquesa
En redes sociales denunciaron un incremento en la autopista México-Toluca en el tramo que comprende de la Marquesa a Santa Fe cuya alza oscila en hasta los 6 pesos, que es administrada por Caminos y Puentes Federales (Capufe).
En el caso del automóvil el precio del peaje pasó de 105 a 111 pesos; mientras que para motociclistas la tarifa es de 55 pesos.
México- Querétaro
Otra autopista que incrementó su precio fue la carretera México- Querétaro en el tramo que corresponde al municipio de Tepotzotlán, ahí en aumento asciende a 6 pesos.
Para moto el costo es de 54 pesos; automóvil 108 pesos; autobús 245 pesos; camión de 2 y 3 ejes 234 pesos; 4 y 5 ejes 471 pesos; 6 y 9 ejes 678 pesos; eje de excedente ligero y de carga 54 y 117 pesos, respectivamente.
Además, se registró un aumento en el peaje en México-Pachuca, en donde, la tarifa de paso de 65 a 69 pesos en el caso de vehículos y en la México-Cuernavaca, aumentó de tres pesos, pasando de 136 a 139 pesos.
kr