En el primer mes del año en curso, los pasajeros transportados por el Metro en Nuevo León cayeron 33.2 por ciento en comparación con el mes de enero del 2024.
Esto, con base en la Estadística del Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) que presenta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ya que en enero del año pasado fueron nueve millones de usuarios y en el inicio del 2025 bajó a seis millones.
De acuerdo con la ETUP, en el mes de diciembre del año 2024 se tuvo un decremento de los pasajeros transportados por el Metro en la entidad del 39.5 por ciento, en relación con el último mes del año 2023, al pasar de 9.8 a 5.9 millones de usuarios, mientras que en noviembre del año 2024 se tuvo una reducción en este rubro del 19.2 por ciento, en comparación con noviembre del 2023, al bajar de 10.3 a 8.3 millones de pasajeros transportados por este medio.
De tal forma, en los meses de noviembre y diciembre del año pasado y en enero del año en curso, se transportaron en Metro 20.2 millones de pasajeros.
En tanto que en noviembre y diciembre del año 2023 y enero del año 2024 la cifra fue de 29.1 millones, lo que equivale a una disminución en estos tres meses recientes del 30.58 por ciento.
Por otra parte, en general durante enero, los pasajeros transportados en Monterrey por el Metro y Transmetro se redujo 20.2 por ciento en relación al mes de enero del 2024.
“Durante enero de 2025, el sistema de transporte urbano de la Zona Metropolitana del Valle de México —que se integra por las 16 alcaldías de Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México con los que se comparte transporte— prestó servicio a 163.2 millones de pasajeras y pasajeros, cantidad 1.4 por ciento mayor que la del mismo mes de 2024”.
“En el primer mes de 2025, en Monterrey se transportaron 10.2 millones de pasajeras y pasajeros, esto significó un descenso anual de 20.2 por ciento”.
“Respecto a enero de 2024, en Querétaro, Chihuahua y Puebla, el número creció 76.8, 9.0 y 0.4 por ciento”, se precisó.
nrm