Las altas temperaturas han provocado que el sector empresarial de bares, discotecas y centros de espectáculos en Jalisco tomen medidas para evitar la escasez de hielo en sus negocios, mencionó Cesar García, presidente del Consejo de Bares, Discotecas y Centros de Espectáculos (Conbar).
“Estamos tratando de cuidar al máximo el recurso, quizá que la hielera no vaya tan llena para que no haya desperdicios, estamos tratando de acumular en la semana producto cuando hay disponible para el fin de semana tener lo suficiente y de repente en los grupos que tenemos de whatsapp compañeros que están pidiendo hielo y pues nos apoyamos mucho entre nosotros”, dijo César García, presidente de Conbar.
- Te recomendamos Prevén ambiente caluroso para Jalisco para este martes 28 de mayo; consulta AQUÍ el pronóstico del clima Comunidad
César García, refirió que desde hace dos semanas comenzaron a resentir la escasez del productor. Aunque en 2023 también enfrentaron una situación similar, este año se ha prolongado más, incluso hay venta limitada de hielo.
“El desabasto está grande este año, por ejemplo las tiendas de conveniencia han limitado incluso el número de bolsas que quieren vender y uno va a los grandes supermercados si no hay y sobre todo las fábricas pues definitivamente no se dan abasto”, comentó.
Explicó que el año pasado la escasez y el desabasto de hielo los agarró desprevenidos, pero ahora son consientes de la importancia que tienen que tomar ciertas precauciones que les permita hacerle frente a este problema mientras se mantenga.
“Hasta ahorita hemos absorbido los costos, el año pasado fueron solo algunas semanas tres o cuatro semanas, esperemos que esto no se extiende más este año para que la afectación no sea mayor”, mencionó.
El sector empresarial espera que con la llegada de las lluvias las altas temperaturas desciendan y la demanda y precio del hielo baje. En su caso hay compañeros del ramo que han comprado el producto en tiendas de conveniencia, pero a un costo mayor.
“En junio que normalmente empiezan las lluvias pues eso hace que bajen las temperaturas y que incluso el recurso del agua creemos que eso puede regularizar, lo vamos a ver hasta dónde se alarga esta situación”, señaló.
¿Cómo protegerse de las altas temperaturas?
1. Mantente hidratado:
Con el calor intenso, es crucial mantenerse hidratado durante todo el día. Bebe abundante agua y evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
2. Busca sombra:
Si tienes que pasar tiempo al aire libre, busca áreas sombreadas para resguardarte del sol directo. Esto te ayudará a mantenerte fresco y reducirá el riesgo de quemaduras solares.
3. Evita la exposición prolongada al sol:
Intenta limitar tu exposición al sol durante las horas pico, que generalmente son entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Siempre que sea posible, realiza actividades al aire libre temprano en la mañana o al final de la tarde.
4. Usa ropa de protección:
Para proteger tu piel del sol, considera usar ropa de manga larga y pantalones largos de tejidos ligeros y transpirables. Esto también puede ayudar a prevenir quemaduras solares y la pérdida excesiva de humedad.
5. Refréscate regularmente:
Si te sientes sobrecalentado, busca formas de refrescarte, como ducharte con agua fresca o mojar un pañuelo y colocarlo en tu cuello o frente. Esto puede ayudar a reducir tu temperatura corporal y proporcionarte alivio instantáneo.
JMH