¿Tráfico pesado por el Día del Maestro? Éstas son TODAS las marchas y bloqueos que habrá en CdMx

En pleno Día del Maestro, integrantes de la CNTE y del SNTE se preparan para colapsar a la CdMx; estas son todas las marchas y bloqueos que habrá hoy 15 de mayo

Calles y avenidas afectadas por marchas en CdMx hoy 15 de mayo | Especial
Ciudad de México /

Hoy 15 de mayo, en México se celebra el Día del Maestro, una fecha en la que la sociedad reconoce la labor de quienes están al frente de las aulas y comparten su conocimiento; sin embargo, no todo es fiesta, ya que se ha convocado a una megamarcha que afectará la movilidad de la urbe. En MILENIO te decimos cuáles son las vialidades que se verán afectada.

De acuerdo con lo expuesto por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), a lo largo del día se esperan varias movilizaciones sociales, entre ellas un plantón que se instalará a partir de hoy y hasta nuevo aviso en el corazón de la urbe.

¿Cuáles son las marchas y bloqueos que habrá hoy?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que serán al menos siete de las 16 demarcaciones donde se levarán a cabo las marchas y bloqueos hoy. Te dejamos los detalles:

Cuauhtémoc

  • 08:00 horas: marcha que saldrá desde Avenida Paseo de la Reforma en la colonia Juárez con destino a la Plaza de la Constitución.
  • 09:00 horas: marcha que saldrá desde Avenida Paseo de la Reforma número 164, en la colonia Juárez con destino a la Plaza de la Constitución.
  • 10:00 horas: bloqueo sobre Avenida Juárez sin número en la colonia Centro.
  • 10:30 horas: marcha que saldrá desde Arcos de Belén y Dr. Valenzuela en la colonia Centro con destino a la calle Digna Ochoa y Plácido número 56 en la colonia Doctores.
  • 12:00 horas: bloqueo sobre Plaza de la Constitución número 1 en la colonia Centro Histórico.
  • 16:00 horas: bloqueo sobre Doctor Erazo número 62 en la colonia Doctores.
  • 16:30 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma número 305 en la colonoa Cuuahtémoc.
  • 17:00 horas: bloqueo sobre Plaza de la Constitución sin número en la colonia Centro Histórico.
  • 17:00 horas: rodada que partirá desde Avenida Paseo de la Reforma y calle Matamoros en la colonia Morelos con destino al Estado de Guerrero.

Iztacalco

  • 12:00 horas: bloqueo sobre calle Canela número 660 en la colonia Granjas México.

Xochimilco

  • 16:00 horas: bloqueo sobre Avenida Cuauhtémoc y Axomulco, en la colonia Barrio San pedro.

Gustavo A. Madero

20:20 horas: rodada que saldrá desde Avenida Carlos Hank González y Villa Quetzalcóatl en la colonia Joyas de Aragón con destino y tuta aún sin definir.


Azcapotzalco
  • 22:00 horas: rodada que saldrá desde Avenida Cuitláhuac número 3338 en la colonia Clavería.

Venustiano Carranza

  • 22:00 horas: rodada que saldrá desde Avenida Circunvalación y Tapicería en la colonia Morelos con destino al Estado de Guerrero.
  • Durante el día: rodada que saldrá desde Avenida Francisco del Paso y Troncoso y Avenida Fray Servando Teresa de Mier en la colonia Jardín Balbuena con destino al Estado de Guerrero.

Tlalpan

  • 23:00 horas: rodada que saldrá desde la Autopista México-Cuernavaca número 4367 en la colonia San Pedro Mártir con destino al Estado de Guerrero.

¿Por qué hay marchas y bloqueos hoy?

Desde inicios del mes de mayo, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocaran a todos los integrantes del magisterio a sumarse a la huelga nacional que comenzará hoy 15 de mayo y la que al momento, no tiene fecha de conclusión, es decir, se trata de un paro indefinido de labores.

Asimismo, se anunció una megamarcha que saldrá desde la columna del Ángel de la Independencia con destino al Zócalo capitalino, evento que se da con el fin de que las autoridades atiendan las demandas de las y los docentes, las cuales son:

  • Cancelación la Reforma Educativa-Laboral impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto y que se mantuvo en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
  • Justicia social y democracia sindical
  • Aumento salarial del 100% con base al sueldo
  • Que se deje sin efecto la Ley del ISSSTE impulsada en 2007

En el caso de la megamarcha, las autoridades, en este caso el Centro de Orientación Vial (Ovial) advirtió que comenzará en punto de las 09:00 horas y, como vías alternas se recomienda el uso de las siguientes arterias principales:

  • Circuito Interior
  • Avenida Chapultepec
  • Eje 1 Norte
  • Eje 1 Oriente

¿Cómo estar al tanto de las movilizaciones sociales?

Tanto las redes sociales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) como el C5 y el Centro de Orientación Vial, se darán a la tarea de dar el reporte puntual de las calles y avenidas afectadas por el paso de los manifestantes. Por tal motivo, se recomienda seguir solo las fuentes oficiales y con ello, evitar desinformarse por este y otros eventos que sucedan en la urbe.

La SSC puede o no, desplegar a elementos de seguridad tanto para coordinar la movilidad como procurar la seguridad de las y los manifestantes.

MBL 

  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.