El cambio de sentido de circulación vehicular en las calles 10 y 14 Oriente-Poniente, en el Centro Histórico de Puebla, generó confusión y molestia en los usuarios del transporte público, quienes tuvieron que caminar más para llegar a su destino y hasta tuvieron retardo en su centro de trabajo por dicha situación.
En entrevista para MULTIMEDIOS Puebla, los pasajeros señalaron que desconocían de esta disposición que arrancó a primera hora de este lunes por parte del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Puebla. Mediante un recorrido, se observó a gente corriendo, preguntando a las personas por el cambio o incluso pidiendo transporte privado para llegar a su trabajo.
- Te recomendamos Poblanos podrán pagar adeudos de control vehicular y tenencia a meses sin intereses Gobierno
"Pues ahorita desubicados, ahorita la señorita se perdió, ya le dije que antes bajaban y subían de ese lado y ahora es al revés, mucha gente andamos desubicados, pero nos tenemos que acostumbrar", dijo la señora, Claudia Castillo.
La queja más recurrente de los entrevistados fue que no les avisaron de esta modificación, sin embargo, aprueban que en el primer cuadro de la ciudad, prolifere el ordenamiento y mejores condiciones de movilidad para los poblanos.
De igual forma, resaltaron que con la rehabilitación de estas vialidades, ya no hay baches, desperfectos y ambulantes que les impedían caminar libremente por las banquetas de estas dos calles.
"Está bien, todo tranquilo, menos ambulantes y uno puede transitar bien", señaló don Jesús Cuautle.
Doña María Martínez, expuso su molestia al referir que estaba esperando el transporte en su paradero diario y no pasaba, por lo que tuvo que caminar más e incluso 'desembolsar' para otro camión para llegar a su trabajo.
"Estamos confiados en que vamos a tomar de aquel lado el micro y ya no sabe uno ni por donde están pasando, pero vamos a ver por donde pasa el transporte", dijo en entrevista.
Por otro lado, las personas que tienen algún tipo de discapacidad de movilidad, señalaron que no los tomaron en cuenta para este proyecto, y ahora tienen que caminar más calles e incluso resaltaron que siguen siendo discriminados por los choferes que se niegan a trasladarlos por su condición.
"Las personas discapacitadas ya no podemos caminar mucho, pero, pues está bien que hayan cambiado las avenidas", dijo doña Jovita Peralta.
Los adultos mayores fueron otro sector que desacreditó esta acción, pero afirmaron que cooperarán para tener la ciudad más ordenada para las nuevas generaciones. "Pues sí, un poquito, ya nos habíamos acostumbrado a que nos dejaba cerquita, pero si es para el beneficio de todos, está bien", señaló doña Emilia.
Sobre la 10 Oriente-Poniente, se instaló un operativo encabezado por elementos de la Secretaría de Movilidad y Transporte, quienes aprovecharon el regreso de las unidades para vigilar que cumplan con la regla de las paradas autorizadas.
Cabe destacar que los choferes ya no podrán hacer paradas a media calle y solo en áreas señalizadas para el descenso de los pasajeros, para cuidar su integridad y evitar accidentes viales.
"Mejor, porque luego la gente hace la parada a media cuadra y luego se pasan o se paran y está bien, para mí está bien", dijo María Martínez.
AAC