Pide Cardenal de Guadalajara no politizar la tragedia en Teuchitlán

El arzobispo de Guadalajara criticó la forma en que las autoridades manejan el dolor y la pérdida de las víctimas del crimen organizado.

Cardenal de Guadalajara cuestiona a Fiscalía por crematorios en Teuchitlán
Josefina Ruiz
Guadalajara /

El cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, abordado sobre el hallazgo del presunto campo de adiestramiento en Teuchitlán, lamenta que el caso haya sido politizado.

El prelado, además criticó la forma en que las autoridades han manejado el dolor y la pérdida de las víctimas del crimen organizado.

"La preocupación de las autoridades, se deja ver, no es llegar a fondo y menos resolver definitivamente esta situación, tocando todos los frentes que conlleva en la creación de una realidad como esta. El interés inmediatamente se deja ver que es político", dijo Robles Ortega.

Pide humanización para las víctimas y sus familias

Mencionó que, en lugar de abordar adecuadamente la violencia y la desaparición de personas, los funcionarios buscan proteger su poder político, minimizando el sufrimiento de las víctimas y revictimizándolas en el proceso.

"Y a las primeras personas que se les caen las alas para seguir luchando con todo derecho y con todo el dolor, son a los que han perdido un ser querido, y que están buscando y que están haciendo el sacrificio y poniendo en riesgo su vida, se les caen completamente las alas", lamentó el líder religioso.

En rueda de prensa posterior a la celebración de la misa dominical, el jerarca de la iglesia tapatía, dijo que los familiares de personas desparecidas lejos de encontrar un eco adecuado a su sufrimiento y a su dolor, se encuentran con posturas que hay que borrar, y quitar de la conciencia social que el fenómeno de las desapariciones no es tan grave.

"No ha habido un acontecimiento, por doloroso que sea, que marque un rumbo diverso, una solución distinta por parte de las autoridades al tema tan serio que es la violencia y la desaparición de las personas ciudadanas", reprochó Robles Ortega.

El prelado tapatío, cree que el interés de los gobiernos es defender a todos los que pudieran estar implicados en el caso Teuchitlán, y que no haya evidencia de una posible responsabilidad de alguna autoridad en un caso como este.

¿Qué dijo Robles sobre la salud del Papa?

El Papa Francisco ha mejorado de salud tras momentos críticos y ha sido dado de alta, aunque necesitará dos meses de reposo, informó el cardenal Francisco Robles.

El arzobispo de Guadalajara, señaló que el liderazgo del santo padre es fundamental para los católicos, y sigue enfocado en temas como la paz y las necesidades de los más vulnerables.

"Afortunadamente lo han estabilizado y ha denotado mejoría al grado de que lo han dado de alta, aunque se nos dice que deberá de guardar por lo menos unos dos meses más de reposo, pero ciertamente eso nos da a la iglesia mucha tranquilidad porque para nosotros los católicos el Papa ejerce un servicio de mucha importancia para la vida y para la comunión de la iglesia", concluyó el cardenal.

OV

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.