La ceniza del volcán Popocatépetl se desplaza hacia el poniente y podría afectar el sur de la Ciudad de México, alertó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
- Te recomendamos Presenta Popocatépetl columna de 1.5 km Estados
Cerca de las 20:06 horas, el Popocatépetl presentó una exhalación acompañada por una columna de vapor, agua, gases y ligeras cantidades de ceniza que alcanzaron un kilómetro y medio, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
"Columna eruptiva superior a 1.5 kilómetros sobre el cráter dispersándose hacia el Estado de Mexico", reportó.
Debido a estas condiciones, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomendó a la ciudadanía estar alertar sobre la actividad del volcán Popocatépetl.
- Te recomendamos ¿Qué pasa si aspiras o tocas ceniza del Popocatépetl? Comunidad
- Evita actividades al aire libre
- Cerrar puertas y ventanas y colocar trapos húmedos en las rendijas
- No dejar alimentos a la intemperie
- Tapar depósitos de agua, como tinacos, para evitar su contaminación
- Cubrir las coladeras
- No verter agua sobre las cenizas, mejor bárrelas en seco y deposítalas en una bolsa.
EB