Playa Chachalacas: esto cuesta viajar en auto a la playa de Veracruz desde CDMX

En playa Chachalacas se podrá nadar y hacer deportes acuáticos. Aquí te contamos más de este bello destino turístico y cuánto gastarías en casetas de CdMx a esta zona de Veracruz

Chachalacas es una de las playas más buscadas por los turistas | Sectur
Claudia Flores
Ciudad de México /

Una hermosa playa para visitar en Semana Santa o en cualquier momento del año es Chachalacas, que se encuentra a aproximadamente 5 horas de la Ciudad de México.

Pero, ¿cuánto cuesta viajar a este hermoso lugar? En MILENIO daremos más detalle de los precios de las casetas y qué hacer en este destino turístico.

¿Cuántas casetas debo pagar para llegar a la playa Chachalacas desde CdMx?


Para viajar a la playa Chachalacas, ubicada en el estado de Veracruz, se tiene que considerar el pago de al menos 6 casetas.

¿Cuánto se pagará por las casetas para llegar a playa Chachalacas?

De acuerdo con las tarifas de Caminos y Puentes Federales (Capufe), una persona que quiera visitar esta playa en Veracruz en automóvil, deberá pagar un monto aproximado de 800 pesos.

Las casetas que deberás tomar en cuenta son: San Marcos, San Martín, Amozoc, Cuapiaxtla, Cantona y Las Vigas. También deberá considerar el costo de la gasolina, aunque dependerá del vehículo que utilice, pues algunos autos gastan más gasolina. Actualmente el litro del combustible oscila entre los 24 y 25 pesos.

En Veracruz hay hermosas playas para poder disfrutar de sus vacaciones.

¿Qué hacer en Chachalacas?

Esta hermosa playa de arena blanca es mayormente buscada por los aventureros, pues podrá rentar una cuatrimoto para pasear en las Dunas, un gran montículo de tierra y con más de 550 hectáreas cerca del mar.

También podrá considerar hacer deportes acuáticos, dar un paseo por la orilla del mar o nadar con precaución.

Veracruz tiene también otros atractivos turísticos para conocer y pasar un rato agradable a lo largo del año.

El mar en Chachalacas es apto para nadar con precaución.

Otros destinos para visitar en Veracruz
Una de las zonas de playa que podrá conocer es Boca del Río, que aunque sus aguas son un poco intranquilas, el atractivo de este lugar son sus restaurantes y tiendas en la zona. Y es que en sus establecimientos de comida podrá encontrar los mejores platillos creados con animales marítimos.

Orizaba también es una localidad considerada como atractiva en esta entidad. Se trata de un pueblito mágico que podrá admirar desde un paseo por su teleférico. Esta es una buena idea para conocer durante el próximo periodo vacacional. Los Tuxtlas también es una región ideal para visitar y popular por sus aguas tranquilas. 

Las vacaciones de Semana Santa comienzan en abril.

¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa?

La Semana Santa 2025 será un periodo de descanso y reflexión para millones de personas alrededor del mundo, y se celebrará entre el 13 y el 20 de abril. Esta festividad religiosa, que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, es una de las más importantes para los católicos y otras denominaciones cristianas.

Las fechas clave de la Semana Santa 2025 son las siguientes:


  • Domingo de Ramos: 13 de abril
  • Jueves Santo: 17 de abril
  • Viernes Santo: 18 de abril
  • Sábado de Gloria: 19 de abril
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

La celebración de la Semana Santa comienza con el Miércoles de Ceniza, que en 2025 se celebra el 5 de marzo. Este día marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días de penitencia y reflexión antes de la Pascua. Una de las prácticas más destacadas de esta época es la abstinencia de carne, en particular durante el Miércoles de Ceniza y los viernes de Cuaresma, como señal de sacrificio y arrepentimiento.

En temporada de Cuaresma la gente suele evitar la carne | Especial

En las ceremonias del Miércoles de Ceniza, los sacerdotes imponen cenizas en la frente de los fieles, pronunciando las palabras "Polvo eres y en polvo te convertirás" o "Conviértete y cree en el Evangelio". Las cenizas, que provienen de la quema de los ramos bendecidos del Domingo de Ramos del año anterior, simbolizan la fragilidad de la vida humana y la necesidad de reconciliación con Dios.

El motivo por el cual las fechas de la Semana Santa cambian cada año se debe a que su cálculo se basa en el ciclo lunar. Según el Concilio de Nicea de 325 d.C., la Pascua se celebra el primer domingo después de la primera luna llena tras el equinoccio de primavera, lo que genera variaciones en las fechas cada año.

Vacaciones Semana Santa | Calendario SEP

El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), contempla que las vacaciones de Semana Santa serán del lunes 14 al viernes 25 de abril, periodo en el que algunas personas trabajadoras también suelen tomar en el año para vacacionar.

También hay que considerar que los empleados tienen algunos días de vacaciones que les toca, respecto a los años que llevan en la empresa. Para saber más puedes ingresar Aquí.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.