Esto es lo que NO debes hacer si no quieres perder la ciudadanía de Estados Unidos

La ciudadanía estadunidense ha sido de gran relevancia este 2025 tras la llegada de Donald Trump a la presidencia.

Se puede renunciar a la ciudadanía estadunidense | Especial
Yareli Rafael
Ciudad de México /

La ciudadanía estadunidense se ha vuelto un tema de interés y relevancia constante ahora que Donald Trump tomo posesión como presidente de Estados Unidos, pues como parte de sus discursos ha mencionado sus planes en cuanto a las personas que obtienen la ciudadanía.

Por esta razón, en MILENIO te explicamos las formas posibles en que se puede perder esta condición, o en dado caso, renunciar al estatus en el país.

Realizar el trámite de la ciudadanía en Estados Unidos e todo un proceso burocrático, ya que, tras obtenerla, las personas deberán estar al pendiente de no cometer algún tipo de violación que ponga en riesgo el rango conseguido.

Para este 2025, las causas que podrían derivar en la perdida de esta van desde el buscar un cargo público hasta traicionar al país, de acuerdo con la página de USA.gov.

¿Qué implica perder la ciudadanía estadunidense?

"Perder o renunciar a la nacionalidad implica que usted deja de ser ciudadano estadunidense", ya sea que se renuncie de manera voluntaria o que se cancele por infringir algún tipo de norma establecida, de acuerdo con la página.

Esto significa que todos los derechos y obligaciones que se tenían o se habían adquirido dejan de ser validos, lo que incluye que se permita entrar y salir del país de forma ilimitada.

Estados Unidos, una bandera estadunidense limita el horizonte de Manhattan en la ciudad de Nueva York. (AFP)

Entre las consecuencias de perderla destacan:

  • Deja de tener derechos y responsabilidades como ciudadano estadunidense
  • Adquirir la ciudadanía de otra nación o correr el riesgo de ser "apátrida" (persona sin nacionalidad)
  • Necesitar una visa para regresar a Estados Unidos

¿Se puede renunciar a la nacionalidad estadunidense?

De manera voluntaria se puede renunciar a ser ciudadano de Estados Unidos. Para ellos se debe poner en contacto con la embajada del país para firmar un juramento de renunciar. 

También se puede asistir a los consulados del país donde se desee residir o vivir.

¿Cómo obtener la ciudadanía?

Para conseguir este estatus, es necesario concluir el proceso de naturalización. Los requisitos que se necesitan son los siguientes:

  • Tener al menos 18 años de edad
  • Ser capaz de leer, escribir y comunicarse oralmente en inglés básico (este requisito depende de su edad)
  • Ser una persona de buena conducta moral
  • Estar en algunas de las siguientes categorías
  • Demostrar que es residente permanente legal de Estados Unidos (tener una "Green Card" o tarjeta verde) por al menos cinco años
  • Estar casado/a con un ciudadano estadounidense
  • Servir o haber servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos
  • Ser hijo/a de un ciudadano estadounidense.

Para que se pueda aplicar para ser ciudadano americano se necesita, a demás de cumplir con el proceso de naturalización: tener los documentos solicitados en forma y realizar un juramento de lealtad a Estados Unidos.

Razones por las que se puede perder la ciudadanía

USA.gov destaca las siguientes formas en que se pueden perder los beneficios por ser ciudadano de Estados Unidos:

El Capitolio de los Estados Unidos (Agencia EFE)
  • Cuando exista una postulación para un cargo público en un país extranjero
  • Inscribirse al servicio militar en un país extranjero
  • Cometer un acto catalogado como traición a Estados Unidos
  • Ser un ciudadano naturalizado que enfrenta procesos legales por cometer delitos específicos.

En el caso de los crímenes, se consideran las siguientes acciones:

  • Relacionados con la seguridad nacional y terrorismo
  • Delitos de guerra y violaciones a los derechos humanos
  • Delincuentes sexuales
  • Estafadores y defraudadores

YRH

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.