Milenio logo

Más de 37 mil tampiqueños esperan despensas estatales

Aún no tienen certeza de cuándo van a fluir, ya que se dice que en marzo o en abril, pero no hay nada en concreto, lo cual afecta a las familias más vulnerables de la ciudad.

Jesús Alberto García
Tampico /

Hay más de 37 mil 500 ciudadanos que esperan un apoyo alimentario del gobierno de Tamaulipas, de acuerdo con el padrón de la pasada administración y no hay una fecha para que se reactiven.

Los apoyos alimentarios fueron suspendidos desde octubre del año pasado y los ciudadanos inclusive acuden todos los días al municipio a preguntar al respecto, pero no hay fecha.

Malu Mar, comisionada de Bienestar Social en el municipio de Tampico, informó que todos los días van los ciudadanos a hacer las peticiones de apoyos alimentarios pero les tienen que decir que no hay porque el estado no los ha liberado.

Mercado La Puntilla de Tampico estará listo para Semana Santa
Mercado La Puntilla de Tampico estará listo para Semana Santa
“La necesidad de comida es muy normal, aquí los ciudadanos llegan preguntando cuándo es que van a llegar esas despensas que entregaba el gobierno del estado, pero nosotros no sabemos decirles, porque eso no depende de nosotros", sostuvo.

Aún no tienen certeza de cuándo van a fluir, ya que se dice que en marzo o en abril, pero no hay nada en concreto, lo cual afecta a las familias más vulnerables de la ciudad.

La población argumenta la necesidad de estos beneficios y hay sectores que más, tal es el caso de las despicadoras de camarón de la colonia Morelos, quienes han gestionado dicho beneficio social desde hace meses.

El referido apoyo alimentario se entrega en las diversas colonias con mayor necesidad, así que se dejan fuera los sectores considerados como residenciales del puerto.

Fue con el cambio de gobierno donde se hizo más notoria la falta de dicho beneficio social, porque la entrega de las despensas se cortó de un día para otro a causa de la transición.

De acuerdo a la información de la pasada administración se pudo detectar un aumento en el número de beneficiarios de apoyos alimentarios.

Hubo un crecimiento de casi 4 mil familias en la ciudad que de acuerdo al estudio socioeconómico realizado por la autoridad estatal, requieren de ayuda, así que fueron contemplados con las despensas.

En su momento se mencionó que dichos apoyos sociales no se entregaban a las familias que no lo necesitaban, que se beneficiaba a personas que habitaban en viviendas de dos o tres pisos sin problemas alimentarios.

AYPC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.