El dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc) en Tlaxcala, Alejandro Martínez, calificó como "lamentable que el gobierno federal haya decidido desaparecer el Fondo Nacional de Desastres (Fonden)", el cual era aplicado para atender los siniestros en el sector primario ocasionados por la naturaleza, hecho que deja en "estado de indefensión a los campesinos de todo el país".
En el mismo contexto, criticó que se pretenda crear una bolsa financiera “enorme” para atender el rubros que atendía el Fonden en el plano nacional, bajo el argumento de que en ese fideicomiso se cometían diversas irregularidades.
“Del gobierno federal me parece que es un gran error, que lejos de salvar el campo, las desgracias del Fonden lo están viendo como un tema, que será una bolsita mágica que de ahí saldrán cosas para resolver gran problemática. No hay recurso que alcance para resolver esto”.
El activista agregó que existe incertidumbre sobre cómo se aplicarán estos recursos, aunado a que será grave la desaparición de los fondos ante las afectaciones que registra el campo a nivel nacional.
“De por sí que el campo está olvidado en todos los estados, ahora con la desaparición de los fondos se deja a los campesinos a la deriva. Lamentable que las autoridades no cumplan los compromisos (...) La gente del campo se deja a un lado, son ellos los que más necesitan del apoyo de nuestras autoridades, considero que vamos de mal en peor”, subrayó.
Para el caso de Tlaxcala, manifestó que ya se tuvieron las primeras afectaciones con las heladas de la semana pasada, con pérdidas totales en maíz, trigo, cebada y hortalizas, por lo que ahora se requiere de un rescate económico.
AFM