La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la delegación Jalisco inició con el proceso de inspección de básculas en el Mercado de Abastos, esto en colaboración con la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos.
“Atendiendo propiamente al mandato de nuestro procurador, el licenciado Iván Escalante, así como de nuestra directora general de Odecos, la maestra Rocío Rubio, que nos han instruido puntualmente que estemos muy de cerca de las personas consumidoras y en este caso en particular con los proveedores que expenden a través de instrumentos de medición y de pesaje para justamente nosotros dentro de nuestra labor estar realizando estas verificaciones”, explicó Marco Antonio Romero Nolasco, titular de la Profeco en Jalisco.
- Te recomendamos Con poca gente y bajo vigilancia arranca cuaresma en Mercados del Mar de Jalisco Comunidad
El funcionario detalló que durante los primeros tres meses del año se permite a los comerciantes de diversos negocios el poder actualizar su certificación de básculas, por lo cual la procuraduría apoya con el proceso de calibración.
Sin embargo, si existe alguna denuncia por parte de los consumidores, donde se detecta irregularidades en las básculas, de inmediato, se actúa.
“Sí, en ese sentido les comento que una vez que exista algún tipo de denuncia, de visita de verificación a un establecimiento, pues obviamente se revisa su comportamiento comercial y dentro de esta revisión, obviamente si expenden con algún instrumento de medida, se verifica que tengan el holograma perteneciente al año en curso. Si no lo tuvieran, bueno, se harán acreedores a un procedimiento por infracciones a la ley, en el cual se analizan ciertas circunstancias que ocasionan que se puedan sancionar de manera económica a los establecimientos”, aseguró.
El funcionario federal, agregó que el año pasado se tuvo una importante participación de los diversos negocios, pero para este año se contempla incrementar aún más esta cifra de báscula certificadas.
“Mira, te puedo compartir de lo que fue el año pasado propiamente. Tuvimos cinco mil seiscientos sesenta y nueve hologramas colocados, no solamente, obviamente, aquí en UCMA, sino también en otros lugares como el Mercado del Mar o el Centro Joyero, por mencionar algunos. Entonces buscamos que este año se incremente, sea superior este número de hologramas colocados, a la fecha ahorita llevamos un promedio de mil doscientos cuarenta y cuatro hologramas. Llevamos un muy buen ritmo”, señaló.
Por último se informó que las revisiones serán aleatorias y permanentes para garantizar el cumplimiento de las normas.
Mejoran seguridad y vialidades en el Mercado
La Unión de Comerciantes del Mercado Abastos (UCMA) informó que pese a que hace algunos meses se tuvo un problema importante en materia de seguridad en los alrededores de esta central comercial, se ha podido revertir este tema.
“Hemos estado muy de la mano con el Gobierno del Estado y con el Gobierno Municipal, trabajando en temas de seguridad. Me comentaban, me hacen mucho esa pregunta, yo les digo que estamos no bien, estamos demasiado bien”, explicó Moisés Ramos Portillo, presidente de la UCMA quien agregó que se ha fortalecido sobre todo el tema de la videovigilancia con la plataforma que tienen en el mercado.
“Nuestro C4 que son alrededor de 200 cámaras, monitoreadas las 24 horas del día, están en constante revisión, cualquier tema luego lo tenemos el apoyo de la autoridad, en los dos tipos, tanto estatal como municipal”, dijo.
Por otro lado también detalló que se ha hecho un esfuerzo importante por mejorar las vialidades, a través del balizamiento y la reparación de algunas vialidades pues ante la temporada de Cuaresma comerciantes del Mercado de Abastos contemplan mayor afluencia en sus locales.
MC