Tras el cierre de la edición 61 de ANPIC, los expositores y organizadores del evento reportaron ventas por hasta 104 millones de pesos, gracias a la llegada de miles de compradores, algunos de ellos desde países como Brasil, España y Francia.
Reportando una asistencia de 2 mil 867 compradores y visitantes, y dando un total de 4 mil 603 asistentes en dos días de exhibición, procedentes de 21 países como México, Estados Unidos, Guatemala, Alemania, Brasil, Canadá, España, Francia, Italia, entre otros; la más reciente edición de la Asociación Nacional de Proveedores de la Industria del Calzado (ANPIC) alcanzó importantes cifras, beneficiando a los cientos de expositores que se hicieron presentes.
- Te recomendamos Madres buscadoras y colectivos de búsqueda se manifiestan frente a Palacio Nacional Comunidad
Miembros de ANPIC enlistan como los productos más comercializados a las suelas, herrajes, piel, desmoldantes, textiles y maquinaria, esto con base en las encuestas realizadas a los compradores.
Si bien la meta de asistencia era de 6 mil aproximadamente, los expositores lograron crear los lazos comerciales estimados previo al evento, obteniendo un mínimo de 25 contactos de compradores por día.
En cuanto a la asistencia nacional, se tuvo el reporte de visitantes originarios de entidades como: Estado de México, Jalisco, Yucatán, CDMX, Puebla, Veracruz, Michoacán, Sonora, y, desde luego, Guanajuato.
Cabe decir que el programa de actividades fue bastante amplio y novedoso, dando inicio con el panel 'Gobierno e Industria: acciones por el medio ambiente y la sostenibilidad' a cargo de María Isabel Ortiz, secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato; Antonio Morfin, presidente del consejo de SAPAL; Chantal Chalita, consultora ambiental; Luis Miguel Román, coordinador de Estancias Profesionales del Modelo TEC21, y Luis Ernesto Collazo Pons, director de Small Skin, división de la empresa LEFARC.
A estas presentaciones le siguió la del creador de contenidos Manu Stylist, quien habló sobre las nuevas formas de comunicar y sobre tendencias, expresando que “a las nuevas generaciones no puedes engañarlas, la congruencia de las marcas tiene que verse materializada. La gente quiere ver historias de evolución y éxito reales”.
Posteriormente, la coordinadora del laboratorio de moda de APIMEX, Gema Velázquez impartió la charla de 'Tendencias Primavera Verano 2023'; y Darcy Winslow, excolaboradora de Nike, brindó una conferencia donde hizo énfasis en el impacto ambiental de las empresas.
El 4 de mayo, ANPIC 61 concluyó con el Fashion Cocktail, en el que participaron el diseñador Germán Ruiz y la marca Aerosol por Luis del Pino, con prendas y looks para hombres y mujeres.
- Te recomendamos Pagan 25% menos a productores de trigo en Guanajuato Comunidad
MKHC