El Comité de Participación Ciudadana (CPC), exhortó a las administraciones públicas entrantes a respetar y trabajar con los Sistemas Municipales Anticorrupción en cumplimiento de sus atribuciones, para fortalecer los vínculos entre la ciudadanía y el gobierno, atendiendo al bien común e interés colectivo.
Esto implica que apoyen a los comités para que no se disuelvan, les proporcionen la información requerida y hagan las sustituciones necesarias para que sigan operando, no sólo los 123 sistemas municipales, sino los dos que faltan actualmente y de los cuales, hasta el cierre de las administraciones anteriores, no existía evidencia que acredite su implementación en Chalco y Chiconcuac.
Cabe destacar que el Estado de México es la única entidad federativa que obliga a cada uno de sus 125 municipios a contar con un sistema municipal anticorrupción, por ser la instancia de coordinación y coadyuvancia con el Sistema Estatal que tienen como encomienda establecer principios, bases generales, políticas públicas, acciones y procedimientos en la prevención de atención y sanción de faltas administrativas, actos y hechos de corrupción, así como apoyar a las autoridades a la fiscalización y control.
A través de un pronunciamiento, el CPC señaló que si bien la corrupción es un fenómeno que surge por diversos factores que engloban e invaden a los gobiernos y administraciones públicas y en general a todas las organizaciones, sean públicas o privadas, una de las acciones para prevenirla es promover la buena conducta de las personas servidoras públicas, para que actúen conducidas por la ética, atendiendo a la vocación y espíritu del servicio público.
En el documento resaltaron que los valores contenidos en el Código de Ética del Comité señalan la necesidad de promover la integridad, lealtad, imparcialidad, objetividad, legalidad, legitimidad y profesionalismo, así como evitar la discriminación, promover la inclusión y equidad de género, la transparencia y sobre todo la rendición de cuentas.
Enfatizaron que el trabajo en conjunto resulta indispensable para cumplir con los propósitos del propio Sistema Anticorrupción y ahí se debe considerar que los sistemas municipales deben integrarse por un Comité Coordinador Municipal, el cual es conformado por la persona representante del CPC municipal, la persona titular de la unidad de transparencia municipal y la persona titular de la contraloría municipal, así como por un Comité de Participación Ciudadana, los cuales deben mantenerse vigentes.
kr
- Te recomendamos Legislatura del Edomex convoca elecciones extraordinarias para renovar Poder Judicial Política