¿Se te perdió tu credencial INAPAM? Así puedes reponerla

Los adultos mayores de 60 años o más podrán hacer el trámite siguiendo algunos requisitos

Las personas de la tercera edad tienen que acudir a los módulos para hacer el trámite.
Ciudad de México /

Uno de los documentos que brinda grandes beneficios para la comunidad de los adultos mayores, es la credencial Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), la cual se puede tramitar con facilidad a partir de los 60 años, pero qué hacer si se pierde. Aquí te contamos.

¿Dónde puedo reponer mi credencial INAPAM si la pierdo?

Lo único que tienes que hacer es reponerla en los módulos de afiliación del INAPAM o en un Centro Integrador de Bienestar de tu entidad.

La credencial INAPAM otorga descuentos en salud, transporte y servicios. (Cortesía)

Sin embargo, en caso de extravío también puedes dirigirte a la oficina del INAPAM más cercana a tu domicilio.

Una vez que ubiques el módulo correspondiente, entonces deberás presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
  • Dos fotografías tamaño infantil.
LoS descuentos aplican con la credencial INAPAM.

Recuerda que con la tarjeta INAPAM, podrás acceder a descuentos de entre el 10% y hasta el 50% en algunos productos y servicios como: salud, alimentación, educación, transporte, entre otros.

También podrás hacer la inscripción del plástico una vez que hayas cumplido60 años o más . Puedes encontrar la oficina o módulo que te corresponde y tener en cuenta las recomendaciones.

​¿Cuáles son los requisitos para tramitar la credencial INAPAM?

  • Tener 60 años cumplidos.
  • Contar con una identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
  • Dos fotografías tamaño infantil.
  • Datos de una persona de contacto en caso de emergencia.

Además, los módulos del Bienestar en la Ciudad de México, los cuales atienden de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.

En la página de la Secretaría del Bienestar se pueden consultar dónde se ubican los módulos, así como acceder al directorio oficial de los descuentos en pastelerías, restaurantes, farmacias, panaderías, cafeterías, y muchos lugares más.


  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.