Cumple Suntuap al 100% y recibirá toma de nota

Docentes y administrativos podrán adherirse a la representación sindical, siguiendo los principios de la reforma laboral

El pasado 4 de septiembre, el Suntuap depositó en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) la solicitud de toma de nota para el comité ejecut
Jaime Zambrano
Puebla /

El Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (Suntuap) cumplió con todos los requisitos y en este mes recibirá la toma de nota correspondiente para que pueda defender los derechos de sus afiliados.

De acuerdo con fuentes la Junta Local de Conciliación y Trabajo, organismo dependiente de la Secretaría del Trabajo del gobierno de Puebla, los trabajadores, tanto docentes como administrativos de la máxima casa de estudios, podrán adherirse a la representación sindical, siguiendo los principios de la reforma laboral.

Como parte de los requisitos que cumplió el Suntuap se encuentra la asamblea informativa que se realizó el pasado sábado 9 de noviembre, en la que personal de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje constató que la organización cuenta con docentes y académicos que laboran en la máxima casa de estudios del estado.

El pasado 4 de septiembre, el Suntuap depositó en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) la solicitud de toma de nota para el comité ejecutivo electo el pasado mes de mayo de conformidad con la nueva legislación laboral.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 366, tras la petición de una agrupación para recibir la toma de nota, la autoridad laboral cuenta con 60 días para dar una respuesta.

El 30 de octubre la Junta Local de Conciliación y Arbitraje dio a conocer al Suntuap que todavía no había podido resolver la solicitud porque el número del expediente no coincidía con el depositado en la JLCA, lo cual puede ser solucionado por la propia autoridad laboral.

De acuerdo con la fuente consultada, el Suntuap ya cumplió con todos los requisitos y, en breve, se le dará la toma de nota, como ya sucedió con Sindicato Independiente de Trabajadores del Hospital para el Niño Poblano.

Al respecto, el secretario general del Suntuap, Guillermo López Mayo, aseguró que el gremio que representan está en proceso de recuperar sus facultades legales y buscará hacer valer la titularidad de su Contrato de Trabajo.

López Mayo señaló que en la asamblea del pasado 9 de noviembre, recibió el respaldo de la Asamblea General del Suntuap y se ratificó que fue electo de conformidad con la nueva legislación laboral vigente.

“El secretario del Trabajo, Abelardo Cuéllar, fue asesor legal del Suntuap, y pues ya se cumplió con todos los requisitos y es cuestión de días. Nosotros vamos a defender a los trabajadores, sus derechos. Nosotros esperamos que, en este mes, tangamos una respuesta favorable por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje”, comentó.

Por último, López Mayo descartó que exista algún problema relacionado con influencias en el proceso de entrega de toma de nota al Suntuap debido a que el actual secretario del Trabajo ya no es asesor del gremio.

Asegura López Mayo que terrenos de Vaquerías pertenecen al Sutuap y rechaza fraude

El secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (Suntuap), Guillermo López Mayo, aseguró que los terrenos ubicados en el pedio conocido como Vaquerías, al sur de la capital del estado, pertenecen al gremio y no a la máxima casa de estudios del estado.

Ante acusaciones de fraude, López Mayo destacó que se trata de calumnias y explicó que quienes realizaron los señalamientos, Antonia Carreón Olivas y Armando Nieto Meza, no pertenecen al gremio y ni presentaron pruebas de su dicho.

“El pasado 23 de octubre fui requerido por la oficina de medios alternos de la Fiscalía del Estado de Puebla, en la cual se le informó que había sido acusado de un supuesto delito de fraude. Afirmaron que la entrega del dinero fue sólo de palabra, a cambio de un lote en el predio Vaquerías para cada uno de ellos, afirmando que pertenece a la BUAP, todo lo cual fue negado. Nunca he tenido trato con estas personas y acredité mediante constancia del Registro Público de la Propiedad que el predio de Vaquerías sólo pertenece al SUNTUAP y no a la BUAP”, explico.

López Mayo señaló que debido a que se trata de una calumnia por parte de dos personas, no fue posible llegar a un acuerdo en la oficina de medios alternos y el caso se trasladará al Ministerio Público para que continúe el proceso.

Comentó que el próximo 13 de noviembre, acudirá a rendir su declaración por solicitud propia, en oficinas de la Fiscalía del Estado de Puebla, ubicadas en la 31 Poniente y el Bulevar 5 de Mayo para que se deslinden responsabilidades.

“Las calumnias y campaña de desprestigio coinciden con la firma de la solicitud de toma de nota del Suntuap, lo cual deja ver a todas luces el carácter político de la acusación de Antonia Carreón Olivas y Armando Nieto Meza, quiénes por sus antecedentes, no dejan lugar a dudas de ser instrumentos de quienes ven con temor que el Suntuap pueda recuperar sus facultades legales para hacer valer la titularidad de su Contrato de Trabajo y poder así, defender los derechos laborales”, comentó.

De acuerdo con el expediente con el Número de Atención Temprana (NAUT), 4374/2019/UAT-04, dos trabajadores jubilados de la UAP, Antonia Carreón Olivas y José Armand Nieto Meza, presentaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra el secretario general del Sutuap, Guillermo López Mayo, por el presunto delito de fraude y aseguraron que se les vendió a cada uno terrenos ubicados en la colonia Vaquerías, cerca del mercado Independencia, al sur de la capital del estado, con un valor de 80 mil pesos.


LEE

LAS MÁS VISTAS