Cada diciembre las fiestas y convivios traen un ambiente diferente, sin embargo hay que cuidar no excederse con las bebidas. En Jalisco hay operativos y multas para quienes sean sorprendidos manejando bajo influjos del alcohol.
Las festividades de diciembre traen mucha alegría pero es importante tomar en cuenta las normas para moderarse y que la fiesta no termine mal.
El CURVA y el operativo Salvando Vidas no descansan y en estas fechas se refuerza para evitar accidentes por conductores bajo los efectos del alcohol.
- Te recomendamos Abren pista de hielo GRATIS en el Centro de Guadalajara; aquí las fechas y horarios Comunidad
¿Cuál es la multa por conducir después de tomar bebidas alcohólicas en Jalisco?
De acuerdo a un comunicado de la Coordinación General Estratégica de Seguridad en Jalisco, “en el artículo 376 de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco las sanciones por manejar vehículos motorizados bajo el efecto de bebidas alcohólicas van desde una multa económica, el retiro del vehículo y un arresto de hasta 36 horas, así como la cancelación definitiva de la licencia de conducir, en caso de reincidir en esta falta a la normativa”.
Las multas para quienes conducen en estado de ebriedad varían según lo ingerido. Si una persona conduce un vehículo automotor bajo el influjo del alcohol y se le detecta una cantidad superior de 50 a 80 miligramos de alcohol por 100 mililitros de sangre, o de 0.25 a 0.40 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, la multa va de los 16 mil 285 a 21 mil 714 pesos.
Mientras que, si presenta 130 miligramos de alcohol por 100 mililitros de sangre, o más de 0.65 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, la sanción es el arresto administrativo de 24 a 36 horas.
En este último caso el conductor será trasladado al Centro Urbano de Retención por Alcoholimetría (CURVA), en la unidad de la Policía Vial o de Tránsito Municipal, según corresponda y si recibe una sanción, deberá asistir a un curso en materia de sensibilización, concientización y prevención de accidentes viales por causa de la ingesta de alcohol o el influjo de narcóticos.
Desde el 12 de diciembre hasta el 6 de enero, el operativo de alcoholimetría se refuerza para evitar accidentes.
"Contaremos con un total de 142 oficiales que estarán distribuidos en cuatro módulos itinerantes que estarán operando las 24 horas del día", señaló la Policía Vial de Jalisco
SRN