La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo inició cuatro denuncias contra empresas fraudulentas que ofrecen empleo a jornaleros agrícolas en Canadá y Estados Unidos, informó el titular de la dependencia estatal, Oscar Javier González Hernández.
- Te recomendamos "No son pocas": procurador de Hidalgo descarta cifras bajas en sentencias de la Fiscalía Anticorrupción Policía
Durante entrevista, el funcionario informó que la dependencia estatal inició las denuncias ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) contra estas empresas que ofrecen servicios de vinculación laboral a países del norte principalmente.
Las supuestas empresas cobran los trámites cuando la secretaría estatal los cubre sin costo alguno, resaltó González Hernández.
“Hay una que acabo de detectar en Tepehuacán de Guerrero. Incluso una en Vista Hermosa, a la entrada, con su anuncio, pero no hay nadie, pues ya fuimos”.
Tal situación será planteada al secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, el próximo jueves, como parte de las reuniones periódicas que sostienen los funcionarios estatales con el titular de la dependencia federal.
“Uno de los temas que llevo es sobre si ellos están otorgando algunos permisos a algunas empresas para que ofrezcan este tipo de servicios, porque son fraudulentos”, recalcó.
La Secretaría del Trabajo estatal ha identificado en redes sociales testimonios de personas sobre empresas que ofertan servicios para laborar en otros países, por los cuales cobran. En cambio, los trámites los realiza la dependencia estatal “y son absolutamente gratis, personales y directos”, recalcó González Hernández.
“Las empresas fraudulentas ofrecen sus servicios de vinculación, tramitan el pasaporte, ofertan un salario muy bueno, excelentes facilidades, pero posteriormente solicitan dinero para continuar con los trámites. Es donde inicia el fraude”, detalló el secretario.
Oferta laboral oficial
El titular de la dependencia resaltó que el año pasado el gobierno estatal logró colocar a más de mil 36 jornaleros agrícolas en Canadá. “Ahora estamos apoyando a grupos representativos que los están requiriendo en Baja California, Sonora, Coahuila, Sinaloa, Jalisco y recientemente en Ciudad Valles, donde solicitan 450 jornaleros.
Por tanto, funcionarios de la dependencia estatal acudieron a Huejutla y Atlapexco para identificar a personas interesadas en estas oportunidades de empleo. Una vez que los trabajadores cubren todos los requisitos, el gobierno apoya en gastos de traslado.
“Además de que la empresa viene por ellos. Los traslada y regresa; también proporciona hospedaje y alimentación”.