Van cinco denuncias por violencia y acoso laboral en Puebla: Igualdad Sustantiva de Género

Mayte Rivera Vivanco, titular de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género en el cabildo de Puebla, dio a conocer los casos que ha denunciado la ciudadanía.

Denuncias por acoso laboral en Puebla | Especial
Angélica Tenahua
Puebla /

Del 15 de octubre del 2024 a la fecha, la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género del cabildo de Puebla, ha recibido de parte de la ciudadanía, cinco denuncias por violencia y acoso laboral hasta llegar a las amenazas de muerte, informó la presidenta de la misma, Mayte Rivera Vivanco.

En este sentido, destacó que su comisión está para orientar a las mujeres y a la población en general para evitar este tipo de violencia.

Ante esto, precisó que en estos 100 días de gobierno, ha brindado asesoría jurídica a mujeres que son víctimas de violencia, y a ciudadanos que así lo solicitaron.

"En estos 100 días son 59 visitas y cinco han sido por violencia, las cuales se van tipificando y se les brinda una recomendación jurídica, pero es importante que la gente acuda a las instancias correspondientes a denunciar", enfatizó.

La regidora del ayuntamiento de la ciudad, precisó de acuerdo al nivel y tipo de violencia es como se les recomienda a las víctimas acudir a la instancia correspondiente como es la Fiscalía General del Estado (FGE), Derechos Humanos del Estado de Puebla  (CDH), Congreso local, la Fiscalía Especializada de Derechos Humanos y Víctimas de Violencia.

Especificó que de las personas que solicitaron el apoyo, fueron de casos de: violencia familiar y otros de acoso laboral, pero ya con violencia hasta presentar amenazas de muerte.

"Lo diré tal cual, como amenazaron a la afectada, -pero lo siento que si seguía así la iban a matar-, entonces abre estas palabras, ya hay una tipificación", refirió.

Rivera Vivanco comentó que en la actualidad siguen con este tipo de mensajes y líneas de odio, a pesar de que hay toda una historia y lucha de la mujer desde el siglo XIX para lograr avances en los diferentes ámbitos de la vida.

Por ello, indicó que desde su comisión no va a permitir actos de violencia en el gobierno municipal, y recomendó que las personas que estén en esta situación acudan a su oficina para denunciar, al aclarar que hasta el momento no hay ninguna denuncia de parte de los trabajadores.

Finalmente, resaltó que trabaja de forma colegiada con la comisión Laboral y no discriminación.


CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.