Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato registra más de 750 quejas en lo que va de 2025

En cuanto al panorama de 2024, se registraron un total de 2 mil 383 quejas abiertas, y de estas, se resolvieron 552 casos.

Derechos Humanos de Guanajuato registran cientos de quejas | Especial
Christian Ortiz
Guanajuato /

Karla Gabriela Alcaraz Olvera, la primera mujer en liderar la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato (Prodheg), informó que hasta el 18 de marzo de 2025 se han abierto 786 quejas en la institución, de las cuales se han resuelto 63. De estas resoluciones, 32 fueron por recomendación, mientras que 31 no incluyeron recomendación alguna.

En cuanto al panorama de 2024, Alcaraz Olvera señaló que se registraron un total de 2 mil 383 quejas abiertas, y de estas, se resolvieron 552 casos. De las 552 resoluciones, 142 fueron por recomendación, mientras que 410 no incluyeron recomendación alguna.

"Por municipio, las quejas en 2024: el municipio de León obtuvo 132 quejas, Irapuato 115, Salamanca 66, Celaya 45 y el municipio de Guanajuato 26 quejas. En cuanto a autoridades señaladas como responsables de 2024, efectivamente tenemos 200 autoridades de seguridad pública municipal, que fueron las que encabezaron", declaró Alcaraz Olvera.

La procuradora también abordó el tema de la violencia escolar, particularmente el hostigamiento sexual y la violencia por parte de maestros. En 2024, la Secretaría de Educación recibió 11 resoluciones de recomendación por diversos temas. En términos de cumplimiento de las recomendaciones, la Procuraduría reportó una tasa de aceptación del 97 por ciento en 2024, y destacó el esfuerzo continuo por dar seguimiento a las resoluciones.

"En cuanto a municipios, fueron 54 quejas y en cuanto a autoridades estatales, el primer lugar lo obtuvieron las Agencias del Ministerio Público con 17 resoluciones de responsabilidad", expresó la procuradora.

Finalmente, Alcaraz Olvera reconoció que la Procuraduría enfrenta retos importantes, especialmente en un contexto de crisis de violencia en Guanajuato. La procuradora subrayó la necesidad de llegar a un mayor número de personas atendidas, con el fin de promover una cultura de respeto a los derechos humanos y consolidar a la institución como garante de los derechos de todas las personas.

"Sí, efectivamente, en algunos expedientes, como se trata del mismo hecho violatorio que ha sido señalado por distintas partes quejosas, se toma la determinación, porque así lo ha establecido incluso por criterio la Corte Interamericana, la acumulación de los expedientes para emitir una sola resolución en conjunto", concluyó.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.