La crisis de desaparecidos es el reto más urgente que debe enfrentar Pablo Lemus Navarro ahora en su sexenio como gobernador; señalan especialista en estudios políticos y colectivos de búsqueda de personas.
“Sin lugar a dudas en la cúspide como el más urgente y problemático la cuestión de la desaparición de personas y pues el apoyo nulo que hemos tenido de las autoridades, lo cual puedo decir que ha sido él pero sexenio que hemos vivido como víctimas indirectas, familiares de desaparecidos; la cual sabemos fue el que llevó a la alza, siendo el primer lugar a nivel nacional el estado de Jalisco con desapariciones, homicidios y pues también inseguridad”, detalló Juan Jesús Ramírez, académicos y especialista en estudios políticos de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
- Te recomendamos Jalisco, en crisis humanitaria por desapariciones: Comité de la UdeG Comunidad
Este próximo 6 de diciembre Pablo Lemus Navarro, tomará protesta como el nuevo gobernador de Jalisco y ante ello Juan Jesús así como Indira Navarro, líder de un colectivo de búsqueda, aseguraron que la desaparición de personas es un tema prioritario, en el que ambos coinciden de entrada ya lo reconoce.
“Me parece que es una buena señal el reconocimiento del problema, el gobernador electo ya próximo a entrar me parece que lo ha reconocido y sin duda es la gran dificultad que se enfrenta", señaló Juan Jesús.
“Cómo familiares y como representante de colectivo tenemos la esperanza, hasta ahorita se han tomado en cuenta todas las propuestas que su servidora como encabezando pues este colectivo que ha tenido muchísimo movimiento en el estado; hemos tenido respuesta, nos han tomado en cuenta; todavía tenemos fe en que las autoridades puedan hacer un cambio”, indicó por su parte Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco
Ahora con la entrada de la nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas que estará al frente Edna Montoya, esperan finalmente se logre esa colaboración y apoyo entre colectivos y autoridades.
“Simplemente por el hecho de ser mujer y no sé si tenga familia que tenga esa empatía como madre, como mujer, como hermana que es su servidora, hacia nuestros desaparecidos y que dice quiere tener acercamiento, ya tenemos nosotros ya una reunión programada para el día 9 lunes con el gobernador y ya tener todo planchado”, señaló la activista.
De principio pareciera que hay una coincidencia en la identificación del problema; sin embargo Jesús Ramírez, especialista en estudios políticos apuntó que también habría que ver la partida presupuestal con la que contará la Secretaría para que también esté el personal adecuado y necesario en su operatividad.
“De entrada bien que haya estos nuevos espacios, me parece que reconocen la problemática del asunto, lo que sigue a continuación es primero ver si tendrán presupuesto y segundo como están diagnosticando el problema porque a partir del diagnóstico van a poner una solución cuando a mitad de camino, fueron atropellados por el camión de transporte colectivo”, puntualizó.
MC