Milenio logo

Recortes en Infoem dejan 60 despidos rumbo a su transformación

Instituto de Transparencia sigue operando con menos personal por recortes en la partida mil.

Claudia Hidalgo
Toluca /

El comisionado presidente del Instituto de Transparencia, José Martínez Vilchis, informó que entre el 2024 y lo que va de este año han despedido a 60 personas por los recortes presupuestales que han tenido, rumbo a la transformación que sufrirá este ente en los próximos meses, con base en el acuerdo que emita el Congreso mexiquense.

Mientras se da la definición, acotó, siguen trabajando en los mismos programas y acciones, pero con menos personal porque han registrado disminuciones presupuestales que han afrontado en la partida 1000, por lo cual tienen menos personal.


“Esto inició desde el año pasado, hicimos un recorte y ahora nuevamente; llevamos 60 personas menos” y podría seguir en los siguientes meses porque no hay dinero y las personas servidoras públicas han entendido esta situación.

Esto, agregó, obliga a reorganizarse y es algo que deberán hacer todas las instituciones en el corto y mediano plazo, operar con una cantidad menor de recursos, pues hay que adaptarse a eso y reorganizar todo el trabajo.

El recorte si ha pegado al Instituto 

Eran alrededor de 300 personas, en números gruesos y ahora el Instituto tiene 240 aproximadamente, afectando todas las áreas y a personas que llevaban años en esta instancia con su salida, respetando todos sus derechos.

El impacto se ve en la gente que debe checar las plataformas y a los sujetos obligados para garantizar que están al corriente, en la gente que puede salir a los municipios para hacer notificaciones e imponer medidas de apremio por incumplimiento de las obligaciones de transparencia.

“Estamos tratando de hacer una distribución equilibrada para que las tareas de todas las direcciones y abogados que estén las ponencias continúen de manera más o menos equilibrada” destacó.

De acuerdo con el portal del Infoem, el año pasado se generaron 70 mil 372 solicitudes de información, de las cuales 37 mil 622 corresponden a diversos municipios y 21 mil 434 al Poder Ejecutivo.

Además, se interpusieron 7 mil 752 recursos de revisión, de los cuales 5 mil 077 correspondieron a municipios y 2 mil 110 a los sujetos obligados pertenecientes al Poder Ejecutivo.

De las 70 mil 372 solicitudes 4 mil 304 las hicieron académicos, 3 808 profesionistas y 2 mil 244 servidores públicos, y en cuanto a los requerimientos 459 fueron de profesionistas, 332 de periodistas y 209 de académicos.

kr


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.