Durante un recorrido por las orillas de los ríos colindantes con el municipio de Huejotzingo, las autoridades locales informaron la localización de contaminación masiva a los mantos acuíferos, por lo que aseguran que se procederá conforme a la ley contra los responsables.
Según lo informado por Roberto Solís, el edil de Huejotzingo, en una jornada de limpieza ubicaron 34 descargas clandestinas de líquidos residuales, además de 48 tiraderos de basura clandestinos, cuya contaminación afecta de manera directa el río Xochiac en Santa Ana Xalmimilulco.
- Te recomendamos San Pedro Cholula tendrá penal para 2,500 reos; SSP Puebla reconoce hacinamiento Policía

Además de ello, se reportó que dos lavanderías fueron clausuradas al detectar que estas se encontraban desechando agua contaminada al río Atoyac, por lo que se frenaron las operaciones de las mismas.
En todos los casos, el Ayuntamiento de Huejotzingo informó que comenzaron los procesos correspondientes de ley para frenar la contaminación proveniente de estos puntos, además de clausurar las operaciones de diferentes negocios de la industria, queseros y lavanderías que tenían procesos irregulares en cuanto al deshecho de basura y contaminantes múltiples.
Sobre esta situación, además de los procesos de ley, el Ayuntamiento de Huejotzingo asegura que solo van "a trabajar con quien quiera hacer las cosas bien, sin privilegios, sin chantajes, sin política", por lo que se pondrá bajo revisión el funcionamiento de todas las empresas que sacan provecho del agua y tierra de la comunidad.
No obstante, hasta ahora se desconoce la razón social y ubicación exacta de los negocios clausurados por el daño ecológico que provocaron, por lo que aún se espera mayor información del caso para saber si existen denuncia formales presentadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delitos contra el medio ambiente, de los cuales al menos hasta febrero del presente año hay seis casos formales en la entidad.
AAC