Milenio logo

Edomex, la tercera entidad con más infecciones respiratorias agudas

Se observa una disminución de 20 por ciento en comparación con la temporada invernal 2023-2024.

Toluca, Estado de México. /

Con un total de seis mil 421 casos de Enfermedad Tipo influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), el Estado de México se ubica como la tercera entidad del país con más contagios ocurridos durante la temporada invernal 2024-2025, lo que se traduce en un promedio de incidencia de 42 casos diarios.

Desde iniciada la temporada invernal, es decir en octubre de 2024, la entidad mexiquense se ha ubicado entre las principales en concentrar el mayor número de casos de este tipo de infecciones, que se definen como aquellas enfermedades que afectan los oídos, nariz, garganta y pulmones, con síntomas como: tos, dolor de cabeza, fiebre, dolor o secreción del oído, entre otros.

Desarrolladores de vacuna Patria afirman que Ssa indicará cuándo aplicarán las dosis. | Diseño: Samantha Martínez.
Desarrolladores de vacuna Patria afirman que Ssa indicará cuándo aplicarán las dosis. | Diseño: Samantha Martínez.

Estas infecciones pueden derivar en hospitalizaciones, sobre todo en grupos más vulnerables, como niñas y niños menores de dos años, personas adultas mayores, personas embarazadas, con asma o Enfermedades Pulmonares Crónicas (EPOC) o con algún padecimiento crónico degenerativo.

En todo el país, de octubre de 2024 al 10 de marzo de 2025 se han reportado 80 mil 405 casos de ETI e IRAG, es decir, Estado de México concentra alrededor de ocho por ciento.

  1. Ciudad de México con 14 mil 067 casos
  2. Puebla con ocho mil 136 casos 
  3. Estado de México con seis mil 421 casos
  4. Querétaro con 4 mil 131 casos. 

Casos de influenza

De este total, a nivel nacional se han confirmado ocho mil 464 casos positivos a influenza (10.5 por ciento del total de casos de ETI e IRAG) y se han presentado 234 defunciones. 

En el Estado de México, se tienen 592 casos confirmados a influenza y seis defunciones por esta causa.

  1. Ciudad de México con mil 74 pacientes y 16 defunciones.
  2. Nuevo León con 764 casos y 22 defunciones. 
  3. Querétaro con 677 pacientes y 15 muertes. 
  4. Puebla con 606 pacientes y 26 defunciones.

El comparativo 

De acuerdo con el informe semanal Situación Epidemiológica de la Covid-19, influenza y otros virus respiratorios en México, en comparación con la temporada invernal 2023-2024, el Estado de México reportó un total de ocho mil 017 casos de Enfermedad Tipo influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG).

En un comparativo entre ambas temporadas se observa una disminución de 20 por ciento, con una diferencia de mil 596 casos menos.

En cuanto a influenza, en el periodo de octubre de 2023 a marzo de 2024, en el territorio estatal se reportaron 561 casos confirmados de influenza y 11 defunciones. 

Mientras que, de octubre de 2024 al 10 de marzo de 2025 se registraron 592 casos y seis defunciones, es decir, se presentó un aumento de 5.5 por ciento en los casos y 45 por ciento menos decesos.


IOGE 



  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.