Ejidatarios de Tepeji del Río solicitaron a sus representantes que convoquen a asamblea para transparentar diversos temas, entre ellos un reciente robo de dinero en las instalaciones de dicho núcleo agrario.
Los ejidatarios acudieron a las oficinas, ubicadas en la calle Ignacio Comonfort, para solicitar formalmente al comisariado que se convoque a una asamblea general, pues señalaron que existen diversas irregularidades, mismas que deben aclararse.
- Te recomendamos Plantean que feminicidio y tráfico de menores no prescriban Congreso
Externaron que entre los temas sobre los que hay dudas entre los ejidatarios se encuentran los procesos legales a través de los cuales el núcleo ha recuperado 5 de los 6 predios que mantiene en litigio.
Especialmente el estatus de otro predio, en el que un particular construyó un hotel; dijeron que hasta el momento no se ha informado sobre estos seis casos, por lo que consideraron urgente que se presenten los casos ante la asamblea.
Dijeron que además hay dudas sobre la venta de maquinaria propiedad del ejido, así como de los ingresos por la explotación de los recursos naturales; y finalmente dijeron que hay mucho interés en conocer el avance de la carpeta de investigación iniciada por el robo de un millón y medio de pesos en instalaciones del ejido.
Recordaron que el pasado 7 de diciembre de 2020 se registró un robo en las inmediaciones del ejido Tepeji, en donde de acuerdo a lo que les dijeron los representantes del núcleo, se encontraba el millón de pesos que al día siguiente sería repartido entre los integrantes del ejido.
Acusaron que la mesa directiva del ejido actuó de manera imprudente al dejar una importante cantidad económica en las oficinas un día antes y sin vigilancia o mayores precauciones para evitar un robo.
Los inconformes exigieron al comisariado ejidal que convoque a una asamblea para que en esta se den a conocer los pormenores de los avances de la carpeta de investigación 17-2020-1045, iniciada a raíz del robo; señalaron que en caso de que el comisariado desatienda esta petición para convocar a asamblea, pueden solicitar que la convocatoria la emita el consejo de vigilancia, y en caso de que esta área también ignore su solicitud, pueden recurrir ante la Procuraduría Agraria para pedir una asamblea general.