Embarazos adolescentes y trabajo infantil, problemáticas de menores en Puebla

Regidores destacaron que cada municipio debe contar con un comité de Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que se respeten los derechos.

Trabajo infantil: entre las problemáticas de menores en Puebla | Melanie Torres
Angélica Tenahua
Puebla /

El embarazo en adolescentes, así como trabajo infantil y derecho a la educación, son las principales problemáticas de este sector de la población, además de que los menores de edad, han solicitado mayor atención médica, seguridad y alumbrado público, destacó Gonzalo Prado Álvarez, secretario ejecutivo del Sistema Nacional (SEPINNA).

En entrevista, tras asistir a la Comisión de Protección y Atención a la niñez del Cabildo, que encabeza la regidora María Esther Ortiz Pérez, señaló que es importante que se atiendan estos problemas con los niños y adolescentes.

Ante esto, destacó que por ello, cada municipio debe contar con un comité de Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que se respeten los derechos de este sector.

"En términos de problemáticas, yo les diría que en los que tenemos que seguir trabajando es en la explotación infantil, acceso a la educación, y la salud mental", enfatizó.

Ante esto, precisó que de los 217 municipios, solo faltan siete para instalar su comité, al señalar que algunos son por tema de agenda y cuatro porque hubo elecciones extraordinarias.

Precisó que los municipios que faltan por instalar su sistema son: Ayotoxco, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco.

Asimismo, indicó que comenzaron con los municipios pequeños con este tipo de sistemas y agregó que trabajan con los diputados locales para que este tema avance.

De igual forma, resaltó la importancia de hacer valer los derechos de los niños y adolescentes, para que gocen de sus beneficios y vivan sin violencia.

Es importante señalar que, durante la Comisión asistieron dos menores de edad y señalaron que dentro de sus necesidades es contar con medicamentos en los hospitales, mejorar el alumbrado público y mayor seguridad.

Durante la reunión se presentó información sobre lo que necesitan los niños para ser felices:

  • Prioridad en atención 
  • Un nombre y nacionalidad 
  • Vivir en familia con las personas que quieren 
  • Vivir sin miedo, recibiendo un buen trato y que nadie les haga daño 
  • Recibir atención cuando se enfermen 
  • Ir a la escuela para desarrollar habilidades de vida 
  • Jugar, descansar, reír y disfrutar de espacios de convivencia 
  • Hablar y conservar sus tradiciones, legua, fiesta y costumbres
  • Decir lo que piensan, que los escuchen y que sean tomados en cuenta
  • Tener una defensa cuando sea víctima de algún delito

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.