Complica pandemia abasto de anticonceptivos: diputado

Legislador tamaulipeco pide estrategias para garantizar el acceso de mujeres a programas de salud reproductiva y evitar así embarazos no deseados

Temen aumento de embarazos no planificados
Cristina Gómez
Tampico /

El diputado federal Salvador Rosas afirma que la pandemia de covid-19 complica el abasto de métodos anticonceptivos, por lo que propone crear un programa para garantizar su suministro.

Ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, planteó una proposición con punto de acuerdo para exhortar al secretario de Salud, Jorge Varela, a elaborar estrategias enfocadas al hogar, que garanticen el acceso a anticonceptivos de mujeres en edad reproductiva, jóvenes y adolescentes durante el confinamiento domiciliario.

El legislador tamaulipeco por el Partido Acción Nacional sostiene que “hay necesidades insatisfechas de anticoncepción, infecciones de transmisión sexual, embarazos no deseados y en adolescentes”.
En México, 18 de cada 100 madres son menores de 19 años: especialista

En su exposición de motivos, refiere que a raíz del confinamiento provocado por el virus SARS-CoV-2 el acceso a los servicios que prestan las instituciones en materia de salud sexual y planificación familiar ha disminuido.

Menciona que estos servicios son necesarios para que las personas puedan ejercer el derecho a decidir libremente y de manera consciente sobre el número de hijos que decidan tener.

Destaca que “durante los meses transcurridos desde el inicio del confinamiento, el uso de anticonceptivos ha ido en descenso, lo que tendrá como consecuencia el aumento de embarazos no planificados, en comparación a los que se tenían antes de la emergencia sanitaria”.

La propuesta del diputado federal panista fue presentada ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y turnada a comisiones para su análisis y dictaminación.

Cabe apuntar que las medidas de aislamiento comenzaron desde el mes de marzo del año pasado, cuando se activó la emergencia sanitaria por la llegada del coronavirus a México.

Hoy en día, la recomendación de las autoridades sanitarias sigue siendo quedarse en casa, debido a que la pandemia no ha terminado, así que se debe salir lo menos posible.

CGCH

LAS MÁS VISTAS