Un grave problema de contaminación es el que provoca una empresa establecida en el recinto fiscal portuario de Tampico, la cual genera residuos químicos que afecta a un amplio sector de la colonia Guadalupe Victoria; exigen intervención de autoridades de ecología y medio ambiente.
Los residentes de dicha zona y choferes de la ruta Tampico-Golfo, hacen un llamado a las autoridades, debido a que una empresa que se localiza en los patios del recinto fiscal portuario carece de una planta tratadora de aguas residuales, y todos los escurrimientos son vertidos a la calle.
- Te recomendamos Detectan restaurantes en Tamaulipas en que incluyen propina; es ilegal Comunidad
El problema afecta a quienes habitan en la colonia Guadalupe Victoria, conocido como El Golfo, así como a los operadores de ruta que transitan por la calle Iturbide y Melchor Ocampo, donde existen acumulamientos de agua y un penetrante olor a amoniaco.
“Desde hace muchos años estamos batallando con el problema de esta empresa que tiene todas sus aguas residuales que provienen de fertilizantes, amoniaco, azúcar y no tienen drenaje interno y creemos que esa empres debería de tener una planta de aguas residuales y todo echan a la calle”.
“Como ve nuestros carros están bien podridos de la parte de debajo de la carrocería, además nos afecta en la suspensión, transmisión y a uno en la piel, en los pulmones, a todas horas huele mucho a amoniaco y todo eso nos lastima, ya los vecinos han realizado paros, han cerrado calles, pero no ha habido ninguna solución”, expuso Javier de la Torre, chofer de la ruta Tampico-Golfo.
Denuncian que los tráileres que transportan materiales químicos salen de las bodegas sin ninguna protección de la mercancía, despidiendo al medio ambiente fuertes olores que afectan a la salud de quienes se ven en la necesidad de transitar por dicha zona aledaña al río Pánuco.
“Antes el problema lo teníamos con el muelle de metales, volaban todos los minerales porque no ponían lonas y todas las casas estaban impregnadas de polvo del mineral, y ahora tenemos este problema con el fuerte olor a químicos, nuestros carros se impregnan de residuos de los fertilizantes que ahí manejan, se pudre la lámina de los autos y se secan los valeros, es pura porquería la que sale de ahí, ahorita apesta bastante al pasar por ahí, las alcantarillas están tapadas”, reiteró.
Los choferes de la ruta Tampico-Golfo también están enfrentando gastos incuantificables, debido a que se dañan las piezas de sus autos y el químico que inunda las calles por donde ellos transitan ocasionan que se dañe la carrocería y constantemente tiene que llevar las unidades al hojalatero.
“Hacemos un llamado a las autoridades para que supervisen y que ya no sigan echando el agua hacia las calles, nos afecta a nosotros como choferes y a la gente que habita aquí en los alrededores, llegamos a la zona centro todos apestosos y la gente dice que olemos mucho a amoniaco porque a diario pasamos entre las aguas ahí acumuladas en la vía pública”, señaló Manuel Alvarado, otro chofer de la ruta Tampico-Golfo.
El penetrante olor a amoniaco se percibe inmediatamente al pasar frente a la empresa donde se almacenan diversos químicos, por lo que familias que utilizan el paso de lanchas 106, así como residentes de la colonia Guadalupe victoria y choferes de ruta, exigen una pronta intervención de las autoridades ante este grave problema de contaminación.
SJHN