Milenio logo

SEP: Estos son los alumnos que regresan a clases el 23 de enero tras suspensión

Conoce el motivo de la suspensión temporal de clases para algunos estudiantes en México.

Ciudad de México /

Recientemente, la Secretaría de Educación Pública realizó un ajuste en su plan de actividades escolares para algunos alumnos. El organismo, anunció una suspensión temporal de clases en algunos estados, a continuación te damos los detalles.

Analizan si seguirá la suspensión de clases en Puebla por bajas temperaturas | Archivo Milenio / Especial
Analizan si seguirá la suspensión de clases en Puebla por bajas temperaturas | Archivo Milenio / Especial

¿Qué estudiantes se integran a las clases el 23 de enero?

Debido al registro de bajas temperaturas provocadas por el Frente Frío 24, la Secretaría de Educación Pública aprobó la suspensión de clases para estudiantes de educación básica en los estados de Tamaulipas y Nuevo León.

A través de un comunicado, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) indicó la suspensión de clases en los municipios fronterizos y en la zona del Valle de San Fernando como parte del programa de protección del Comité Estatal de Protección Civil.

Los días suspendidos fueron; lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de enero de 2025 en todos los niveles educativos para Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros. Además de Méndez, Burgos, Cruillas y San Fernando.

En Nuevo León, el gobernador Samuel García anunció la misma medida para proteger a las comunidades escolares. Sin embargo, se planteó la opción de acudir a las clases presenciales de manera opcional o tomar clases virtuales para continuar con el programa de estudios.

El estado ofrece diversas herramientas para las clases virtuales como el caso de redes sociales de YouTube y Facebook, estaciones de radio locales y los canales 28.1 y 28.2 en televisión.}

Frente Frío en Nuievo León

¿Por qué es importante protegerse contra las bajas temperaturas?

Los frentes fríos y bajas temperaturas extremas aumentan la probabilidad de infecciones respiratorias como gripe, bronquitis y neumonía. Mantener el cuerpo abrigado ayuda a reducir la vulnerabilidad a estos padecimientos.

Por otro lado, la exposición a bajas temperaturas de manera prolongada provoca condiciones de salud que afectan la capacidad del cuerpo para funcionar correctamente como la hipotermia, congelación de tejidos y aumento de la presión arterial especialmente en personas mayores o en condiciones preexistentes.

Además, el frío extremo puede afectar el estado de ánimo y la energía, aumentando la probabilidad de sufrir episodios de tristeza o fatiga. Por lo tanto, mantenerse abrigado y cómodo contribuye al bienestar físico y mental.



  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.