Como medida preventiva ante el incendio forestal que continúa activo, desde la tarde del martes, en el municipio de Altzayanca, Tlaxcala, autoridades de Protección Civil ordenaron la evacuación de unos 200 habitantes de las comunidades Xaltitla y Xarero, cercanas a la zona de riesgo.
Esto, luego de que los brigadistas declararon incontrolable la emergencia forestal y de que las llamas llegaron a las zonas pobladas más aledañas con riesgo de perjudicar las viviendas.
- Te recomendamos Incendios forestales en Puebla y Tlaxcala HOY: Van 14 hectáreas destruidas | EN VIVO Estados
Elizabeth Loaiza, presidenta del DIF municipal, informó que la Casa de la Cultura fue habilitada como albergue, con un módulo médico, para todas las personas que requieren donde pasar la noche y tomar alimentos mientras las autoridades controlan el incendio.
“Estamos atravesando por un incendio que se está saliendo de control, tenemos ya cuarenta y ocho horas con el incendio, tenemos alrededor de 500 brigadistas, hemos recibido apoyo de otros municipios, pero no ha sido suficiente para sofocar”, expresó.
El incendio se registró en el cerro San Gabriel, en Altzayanca, pero tuvo su origen en un primer incendio en la zona del municipio de Libres, Puebla, el cual se expandió hacia el territorio tlaxcalteca.
Desde el pasado martes, las llamas se expanden por toda esa zona boscosa, colindante entre ambos estados, y han arrasado con pastizales, arbustos, árboles adultos y fauna silvestre.
De acuerdo con el Gobierno municipal, desde la tarde de este miércoles fue necesario evacuar a los residentes de las localidades de Xaltitla y Xarero, aunque algunas familias ya habían salido de sus viviendas por razones de seguridad.
Loaiza pidió el apoyo de la ciudadanía para que donen víveres para las familias evacuadas y también en beneficio de los brigadistas anti incendios, muchos de ellos que se unieron a las actividades de manera voluntaria.
La funcionaria honoraria del Ayuntamiento de Altzayanca insistió en que el incendio no ha sido controlado y, por tanto, el municipio permanece con una declaratoria de emergencia y contingencia ambiental emitida por el Gobierno estatal.
AAC