Este martes, el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib confirmó la llegada de Félix Pallares Miranda, de formación militar, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, quien llega a suplir a Fernando Rosales Solís, tras presentar su renuncia el pasado 4 de marzo.
En breve entrevista, indicó que este lunes sostuvo comunicación con el militar sobre el tema de seguridad.
- Te recomendamos Jorge Rodríguez Pucheta, nuevo encargado de la SSC Puebla Policía

Ante esto, adelantó que se espera que sea este miércoles durante sesión de Cabildo que se lleve a cabo la toma de protesta del nuevo titular de la SSC.
"Ayer hablamos con él y mañana se propondrá en Cabildo para que comience a trabajar", enfatizó
Agregó que continuarán con el trabajo coordinado con el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, así como con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
El nuevo secretario es Coronel de Infantería del Estado Mayor, quien estaba dentro de la lista de más de seis perfiles para estar al frente de la dependencia, y estos fueron analizados por el secretario de Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch, así como por el gobernador del estado Alejandro Armenta Mier.
Y es que el pasado jueves, el presidente municipal, José Chedraui Budib informó que sería antes del 25 de marzo cuando se tendría que designar al nuevo encargado de la seguridad de la capital poblana.
Fue el pasado 4 de marzo cuando Rosales Solís presentó su renuncia, y el 11 de este mismo mes se avaló la misma durante sesión ordinaria de Cabildo.
Lo anterior a que el pasado 1 de marzo, dos policías municipales fueron asesinados en la colonia Del Valle, por ello, el 2 de marzo los uniformados de esta corporación se manifestaron y realizaron paro por unas horas en el Zócalo capitalino.
Ese mismo 2 de marzo, el alcalde se reunió con los policías municipales, quienes le entregaron un pliego petitorio. Entre las exigencias fue la destitución del subdirector de operatividad policial, Gustavo Alonso González Zapata, así como del ex titular de la SSC.
En días pasados, el secretario general de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, informó que habían presentado seis perfiles a Omar García, entre ellos mandos militares, civiles y de una mujer.
Hay que mencionar que Rosales Solís estuvo del 15 de octubre del 2024 al 4 de marzo del 2025, y en su renuncia argumentó que se separaba del cargo, debido a que se sumaría al gobierno federal.
Asimismo, en el documento que ingresó en pleno del Cabildo, el exfuncionario solicitó su finiquito por el tiempo que trabajó en la corporación, además de comprometerse a no hacer mal uso de la información de la cual tuvo conocimiento en el tiempo que estuvo al frente de la dependencia.
Pallares tendrá que emprender acciones para atacar delitos: Francisco Rodríguez
El titular de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, destacó que las primeras acciones que tiene que realizar el nuevo secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda, es atacar los seis delitos que más aquejan a los ciudadanos del municipio de Puebla.
En entrevista destacó que el presidente municipal, José Chedraui Budib, presentará este miércoles la propuesta de Félix Pallares ante Cabildo para que esta se avale.
Ante esto, explicó que, de ser aprobado el perfil del militar durante sesión de Cabildo, se le llamará para que rinda protesta ante todos los regidores.
El funcionario municipal resaltó que una de las primeras acciones que deben emprender el nuevo secretario es atacar los seis delitos que más afectan a los ciudadanos de la capital poblana.
Por ello, precisó que estos son:
- Robo de autopartes
- Robo a vehículos
- Robos a casa habitación
- Robo a transporte
- Robo a comercio
- Robo a transeúnte
Asimismo, descartó ajustes en el organigrama de la dependencia, pues refirió que hasta el momento el nuevo titular de la SSC no ha informado que traerá un equipo de trabajo.
"El será el secretario de Seguridad del municipio de Puebla y su herramienta es lo que la propia cooperación tiene, y tendremos como siempre el apoyo de la Sedena y Marina, que no tiene algún costo para el municipio de Puebla, es una labor que está por instrucciones de la presidencia de la República Claudia Sheinbaum Pardo ", señaló.
De igual forma, precisó que se cuenta con el apoyo de la Sedena, Guardia Nacional y Marina, por tanto, desde hace varios meses hay presencia de 300 militares, realizando patrullaje con la Policía Municipal y Estatal.
Para concluir, comentó que se cumplieron las peticiones que hicieron los uniformados, como fue la destitución de Gustavo Alonso González Zapata, y el aumento de salario.
AAC