De los mil 800 camiones verdes que el Gobierno de Nuevo León presume haber adquirido, la cuarta parte de estos están yonqueados por fallas mecánicas o por mantenimiento.
Durante la sesión de la Junta de Gobierno donde avalaron el tarifazo, el encargado de despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, Abraham Vargas, expuso la situación actual de la flotilla como una justificación para solicitar el aumento a las tarifas.
El funcionario estatal señaló que de mil 708 camiones arrendados, 411, es decir 24 por ciento, no están disponibles por diferentes causas.
“Es un problema grave, más adelante especificaremos las causas porque son variadas”, reconoció el servidor público.
A tres años de la administración estatal, por primera vez se reveló el número de unidades asignadas por empresa, y también las que opera el Instituto de Movilidad, así como el porcentaje de unidades que tienen fuera de servicio.
En información presentada a los integrantes de la junta se revela que grupo Comsa encabeza la lista, con 488 unidades; seguido del IMA, que opera 325; en tercer lugar se encuentra el grupo Lazcano, con 194; después grupo Transregio, con 163, y Tuesa, con 108 unidades asignadas.
Mientras que Transportes García Monterrey cuenta con 99; Grupo Zapata con 53 y Grupo Ayma con 37.
En la sesión se destacó que la mayoría de los usuarios de transporte pasan más de 60 minutos a bordo de las unidades y recorren en promedio nueve kilómetros al día, esto según los resultados de la encuesta de la plataforma Cómo Vamos, edición 2022.
- Te recomendamos De camiones a taxis: Estas son las NUEVAS TARIFAS para 2025 en Nuevo León Comunidad