Gobierno de Chedraui obtiene primer lugar en transparencia y rendición de cuentas: SHCP

La gestión que encabeza el presidente José Chedraui en Puebla capital obtuvo el 100 por ciento de cumplimiento en el rubro de rendición de cuentas.

José Chedraui, presidente municipal de Puebla | Agencia Es Imagen
Angélica Tenahua
Puebla /

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), otorgó el primer lugar al gobierno de la ciudad de Puebla en materia de transparencia y rendición de cuentas, lo que convierte al municipio en líder a nivel nacional en la materia.

El ayuntamiento encabezado por José 'Pepe' Chedraui obtuvo el 100 por ciento de cumplimiento en el rubro de rendición de cuentas posicionándose como líder nacional en la materia, esto fue calificado como Nivel Alto por la SHCP, lo cual refleja el compromiso del gobierno de la ciudad con la transparencia, la eficiencia y la apertura informativa.

Te recomendamos...
¡Siguen las lluvias! Así será el clima en Puebla este lunes 26 de mayo

Esto implica que:

  • La ciudadanía puede acceder con facilidad a los informes publicados de las finanzas públicas, identificando el destino, objeto y uso de los recursos públicos municipales.
  • Se cumple con la normativa federal y estatal para informar sobre el uso de los recursos públicos, en lenguaje accesible para la población.
  • Se elaboran y presentan oportunamente las Cuentas Públicas al Poder Legislativo, respaldadas por auditorías y controles internos.
  • Se difunden objetivos y metas a la ciudadanía, garantizando participación y vigilancia social.

Es importante señalar que, de acuerdo con los datos de la SHCP, el municipio de Puebla superó el promedio nacional (63.8 por ciento) y destacó entre los 45 entes públicos evaluados con mayor población del país. De manera general, la ciudad ocupa el tercer lugar nacional con un 85.1 por ciento de cumplimiento, consolidando a la capital como referente en gestión pública transparente.

Ante esto, las autoridades municipales se comprometieron a mantener esta política de cero opacidad, reforzando las áreas identificadas en el diagnóstico (programación y ejercicio presupuestal) para escalar al primer lugar nacional en 2026. Los detalles completos del informe pueden consultarse en la Plataforma de Transparencia Presupuestaria.

CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.