Aunque el actual Fiscal General de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, revocó el millonario fondo de Gratificación por Fidelidad aprobado por su antecesor Carlos Zamarripa, para los diputados de Morena esta acción resulta insuficiente.
El grupo parlamentario solicitó al Órgano Interno de Control de la Fiscalía General del Estado (FGE) que determine si dicho fondo fue legal y, en caso contrario, analice la posibilidad de que Zamarripa y los 13 funcionarios beneficiados devuelvan los 14 millones de pesos erogados.
"Se nos hace una respuesta a medias", expresó el diputado de Morena, Abraham Ramos.
“En el grupo parlamentario de Morena hicimos ya una solicitud para el órgano interno de la Fiscalía para que nos dijera si fue o no legal lo que hizo Carlos Zamarripa. Ahora lo que queremos saber es qué va a pasar con lo retroactivo; se lo llevó, pero ¿lo va a regresar o no? Eso depende de si fue un acto legal o ilegal", manifestó.
El bono creado en la gestión de Zamarripa
El polémico fondo fue creado el 1 de abril de 2024, cuando Carlos Zamarripa, entonces titular de la Fiscalía y haciendo uso de la autonomía de la institución, instruyó la publicación en el Periódico Oficial del Estado de una modificación al reglamento interior de la FGE.
En dicho ajuste se adicionó un capítulo de un sistema complementario de seguridad social que incluyó una prestación denominada Gratificación por Fidelidad, otorgada a funcionarios de la Fiscalía al concluir su servicio.
Abraham Ramos insistió en que más allá de la autonomía de la Fiscalía, debe analizarse si se incurrió en abuso de poder administrativo al destinar recursos públicos de esta manera.
"Queremos saber si fue legal o ilegal lo que se realizó en la gestión del ex fiscal, porque si fue un acto ilegal estaríamos hablando de que ningún otro fiscal, aunque sea autónoma la Fiscalía, puede abusar del poder que tienen. Una cosa es ser autónomos y otra que abusen del ejercicio administrativo del dinero que es público", agregó.
Aunque los legisladores reconocen que resulta "poco probable" que Carlos Zamarripa devuelva los casi 4 millones de pesos que recibió como parte de este bono a su salida de la Fiscalía, advierten que, de comprobarse su ilegalidad, podrían presentar denuncias en su contra.