Al menos cuatro de los 95 mercados públicos que hay en Guadalajara presentan daños en su infraestructura y falta de mantenimiento, señaló Salvador Hernández Navarro, presidente de la Comisión Edilicia de mercados del Ayuntamiento de Guadalajara.
El funcionario público mencionó que desde pasadas administraciones el tema de los mercados ha estado en abandono y no ha sido prioridad, pero es urgente que se intervenga en cada uno de los inmuebles.
"Es el Mercado Dionisio Rodríguez que tiene un problema en el techo que hay que trabajarlo, en el Mercado Reforma hay un plafón que prácticamente está en condiciones para que obras públicas lo pueda intervenir, el Manuel M Diéguez que hay un árbol que prácticamente lastimó todo el drenaje de los locales que está alrededor es una marca muy bonito, pero con la falta de atención tiene este tipo de problemas", detalló Salvador Hernández.
En el caso del Mercado Sebastián Allende indicó que desde 2017 se intervino para su renovación, sin embargo, falto presupuesto para concluir con los trabajos por lo que la obra quedó inconclusa.
Asimismo, indicó que ya se giraron oficios dirigidos a Obras Públicas y Protección Civil para que se reactiven los operativos de inspección en los 95 mercados que se encuentran en el municipio, a fin de prevenir que suceda un percance como lo ocurrido la semana pasada en el Mercado San Juan de Dios.
"Sabemos que en un descuido puede pasar lo que sucedió en San Juan de Dios y ojo, agradezco la rápida intervención de Bomberos, Protección civil, policías de Guadalajara, Guardia Nacional, el Ejército que participaron en este hecho tan lamentable porque actuaron muy rápido actuaron rápido, pero no podemos trabajar siempre desde la reacción tenemos que bajar desde la prevención", dijo.
Actualmente se cuenta con un fondo de 83 millones de pesos programados par a el mantenimiento de mercados municipales, pero considera que es insuficiente y el monto se debe duplicar.
Cabe señalar que Guadalajara, junto con las ciudades de Baltimore y Toronto, se encuentra entre las tres finalistas para celebrar en 2023 la Décimo Primer Conferencia Mundial de Mercados Públicos lo que dicho evento generaría una derrama económica importante para los mercados del municipio.
MC