No pasaron 9 días de enero y, Guanajuato ya fue escenario del asesinato del primer policía en el año; se trata de Raúl 'N', identificado como comandante de la policía municipal de Guanajuato Capital. Este crimen abre la estadística de 2025 de atentados mortales contra elementos de las corporaciones estatales que, entre 2018 y 2024, dejó una estela de 448 uniformados asesinados en la entidad.
Según el recuento que realiza la asociación civil Causa en Común en la entidad durante el período señalado, el promedio de policías que han sido asesinados, algunos en su día franco, otros en enfrentamientos con el crimen organizado y algunos más en ataques directos durante su jornada laboral, es de 6.22 al mes, 74 por año.
- Te recomendamos Asesinan a policía municipal en Guanajuato capital; es el primer agente caído en 2025 Comunidad

El año más violento para los policías, en el que el municipio de Celaya fue blanco principal de los ataques, fue el 2020, cuando fueron victimados 84 elementos; le siguió 2019 con 73.
Cabe señalar que, de acuerdo al registro, la mayor cantidad de asesinatos han sido ejecutados en contra de elementos de las policías municipales; le siguen elementos de la Agencia de Investigación Criminal y, en tercero, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado.
Entre enero de 2018 y diciembre de 2024, a nivel nacional, el número de elementos que fueron víctimas de homicidio doloso fue de 2 mil 958, es decir, que al estado corresponde el 15 por ciento del total de los elementos que murieron a causa de ataques, principalmente provenientes del crimen organizado.
De hecho, en 5 de los últimos 6 años, Guanajuato ha encabezado la lista de entidades federativas con más homicidios de policías; solo en 2022, Zacatecas superó al estado por 10 elementos más al registrar 60 asesinatos en contra de elementos policiales.
- Te recomendamos Diputados de Guanajuato presentan 6 perfiles para ser titular de la Fiscalía General del Estado Comunidad
La cifra de homicidios de policías tuvo un descenso entre 2023 y 2024 de 33 por ciento al pasar de 412 a 320, lo que lo convirtió en uno de los menos violentos contra los policías, siendo el estado de Guanajuato el más peligroso y las corporaciones municipales las más atacadas.
Solo el año pasado el organismo Causa en Común documentó 61 policías asesinados en Guanajuato, por ataques o durante enfrentamientos con grupos criminales; en la lista de las entidades más violentas le siguen el Estado de México (24), Guerrero (22), Chiapas (20), Michoacán (17) y Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa, con 16 víctimas cada una.
Del total de los uniformados asesinados, 186 eran elementos de corporaciones municipales, 124 estatales y sólo 10 agentes pertenecían a fuerzas federales.
Recordemos que, además de los asesinatos de uniformados en Guanajuato, durante 2024 se registró un ataque con un coche bomba que estalló frente a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de los municipios de Acámbaro y Jerécuaro, dejando como saldo a tres policías heridos, uno de ellos de gravedad, además de daños en los edificios de seguridad, en casas aledañas y en al menos 7 vehículos.
- Te recomendamos Guanajuato, la entidad más violenta en 2024: SESNSP Política
Estados con más asesinatos de policías por año
2018:
- Guanajuato (66)
- Estado de México (47)
- Guerrero (44)
2019:
- Guanajuato (73)
- Michoacán (41)
- Chihuahua (32)
2020:
- Guanajuato (84)
- Estado de México (39)
- Veracruz (39)
2021:
- Guanajuato (54)
- Estado de México (47)
- Zacatecas (36)
2022:
- Zacatecas (60)
- Guanajuato (50)
- Michoacán (24)
2023:
- Guanajuato (60)
- Guerrero (40)
- Zacatecas (32)
2024:
- Guanajuato (61)
- Estado de México (24)
- Guerrero (22)