Milenio logo

Habitantes de Ocoyoacac denuncian huachicoleo de agua; exigen intervención de autoridades

Desde el viernes 28 de marzo mantienen vigilancia en la comunidad de El Pirame.

Mellissa López
Ocoyoacac /

Desde el viernes, vecinos de la colonia El Pirame ubicada en Ocoyoacac llevan a cabo guardias comunitarias para frenar la supuesta extracción ilegal del líquido en inmuebles particulares que se conecta a un pozo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

Los afectados aseguraron que la situación lleva más de 30 años, sin embargo; ahora han comenzando ha incrementar el “saqueo” de agua a través de pipas que se llevan el suministro a municipios de Toluca, zona industrial y comerciales, así como en la demarcación.


“Desde hace 30 años hay tres o cuatro familias que se están beneficiando económicamente del agua y han venido más pipas a cargar con ellos y suministran el agua de su propia red, de las tomas particulares de los vecinos”, comentó, un afectado.

Habitantes realizan campamentos para impedir ingreso de pipas 

Habitantes instalaron un campamento en el principal acceso de la comunidad, para impedir el ingreso y salida de pipas de agua a la zona.

“Estamos resguardando nuestra agua, parece que el permiso que tienen es para transportar el agua, no para robarse, para saqueársela. Se va al municipio de Toluca, pero tenemos entendido que van a Ocoyoacac, Ciudad de México, centros comerciales, industrias y fraccionamientos aledaños”, comentó un vecino.

La situación aseguran ha comenzado a provocar escasez del agua para los vecinos de la comunidad, de los cuales se estiman sean aproximadamente cuatro mil pobladores los afectados.

Relataron que en la colonia El Pirame cruza el acueducto del antiguo sistema del Alto Lerma, en donde dicen, todos los días acuden pipas para abastecerse y vende el agua.

“Ponen sistemas de succión en su domicilio de la propia red, ordeñando lo que causa que muchas familias se queden sin el suministro”, explicaron.

Los habitantes piden la intervención del gobierno federal y estatal para solucionar el conflicto.

kr

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.