A través de redes sociales ha circulado un anuncio, aparentemente de la empresa automotriz Honda de la planta Celaya, Guanajuato, en donde se informa sobre un aparentemente reclutamiento masivo para asistentes de producción; sin embargo, la empresa automotriz alertó que dicho anuncio es falso y que todos sus procesos de contratación se llevan a cabo de manera directa en sus instalaciones.
La imagen, que ha circulado ampliamente en redes sociales, ofrece puestos de asistente de producción con requisitos mínimos como tener 18 años o más y estudios de secundaria o preparatoria, además de prometer una atractiva oferta laboral.
- Te recomendamos Guanajuato es líder nacional en valor de producción automotriz; logra hito histórico en el sector Comunidad

La publicación falsa invita a los interesados a presentarse el sábado 5 de abril en la Central de Autobuses de Celaya, portando diversos documentos como solicitud elaborada, identificación oficial, certificado de estudios y RFC. Incluso, proporciona un número de WhatsApp para obtener más información.
Además, la falsa publicación refiere que la capacitación para los interesados se brindará en la planta Honda de El Salto, Jalisco.
Sin embargo, tras la viralización de la imagen, Honda emitió un comunicado oficial desmintiendo la oferta de empleo. La empresa aclaró que no tiene ningún reclutamiento masivo programado para esa fecha y lugar, y advirtió a la población sobre el riesgo de caer en este tipo de fraudes.
- Te recomendamos Libia Dennise va por blindaje regional; se reunirá con gobernadores de Jalisco, Colima y Michoacán Comunidad
"Honda México alerta a la comunidad en general, a sus asociados, socios de negocio y clientes, sobre un supuesto proceso de reclutamiento masivo de personal. “Queremos informarles que dicho proceso es completamente falso y ajeno a la empresa", refieren en el comunicado.
La empresa automotriz hizo el llamado a "hacer caso omiso de este y de cualquier anuncio con esta dinámica de reclutamiento". Siempre que Honda México realiza un proceso de reclutamiento, es completamente transparente, directo en sus instalaciones y con personal identificado en todo momento".
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato también se ha sumado a la alerta, instando a los ciudadanos a no compartir ni difundir la imagen falsa. Las autoridades advierten que este tipo de publicaciones pueden ser utilizadas para obtener información personal o cometer otros delitos.