Huasca se prepara para recibir a visitantes en vacaciones de verano

Hasta en 80% se registran visitas en el municipio que ofrece turismo de aventura, eco turístico y alimentos orgánicos como opción sana de alimentación para quienes deseen acudir al a pueblo Mágico.

Huasca de Ocampo. (Maribel Calderón)
Elizabeth Hernández
Huasca /

Un cálido Pueblo Mágico que abre sus puertas a los visitantes y turistas que deseen realizar actividades al aire libre es Huasca de Ocampo, que está listo para recibirlos en estas vacaciones de verano para ofrecer hospedaje, actividades familiares, paisajes y alimentación sana, que proviene de la tierra de este lugar y que son completamente orgánicos.

Francisco Mayoral Flores, presidente municipal, refirió que desde hace dos fines de semana han recibido con gusto al turista, actividad de la que vive y se ha desarrollado este municipio y que se vio afectado también por la pandemia, al tener que cerrar el pueblo para evitar contagios pero ahora, no existe ningún caso activo en el lugar.

"La gente ha elegido a los Pueblos Mágicos para visitar en estas vacaciones y ahora tenemos un tipo de turista que viene con la familia y Huasca ha sido beneficiado porque los últimos fines de semana hasta un 80 por ciento de llenado en los lugares turísticos hemos registrado, y hemos aperturado un poco más, siempre respetando las medidas sanitarias.
"Esa es la gran oportunidad que tenemos, espacios para que vengan al encuentro con la naturaleza, comer sano, porque Huasca está ofreciendo alimentos orgánicos y es la gran apertura de este tipo de turismo, así que esperamos en estas vacaciones a que venga la gente a visitarnos", señaló.

Señaló que están más que preparados para recibir a los turistas, tras más de un año de mantener medidas sanitarias estrictas, debido a la pandemia, y que trajo consigo una crisis económica al municipio que perdió más de 6 mil empleos durante esta emergencia sanitaria.

"Iniciamos con una terrible crisis económica y además de salud y ahorita vamos avanzando en temas prioritarios como el agua y caminos, pero principalmente el tema de salud lo vamos a atiendo poco a poco y la semana pasada inició la vacuna para personas de 40 años y eso ha ayudado a la reactivación económica, porque Huasca depende 100 por ciento del turismo y nos dimos cuenta porque paramos más de un año y perdimos más de 2 mil 800 empleos directos y aproximadamente 4 mil indirectos y esto en una población de siete mil 400 habitantes, es mucho.
"Afortunadamente hemos recobrado espacios y actividades al aire libre, así como actividades deportivas, de deporte extremo y este tipo de eventos garantizan que se respeten las medidas sanitarias y trae una derrama importante para el municipio", expuso.

En este sentido, señaló que no cuentan con casos activos de covid-19, "tuvimos un récord de 126 casos y los dejamos en el pasado, y hubo dos personas que se contagiaron en el extranjero, pero se aislaron y no hubo mayor contagio, de acuerdo a las autoridad es de salud, y es positivo para reactivar la economía de este Pueblo Mágico", indicó.

Finalmente, Mayoral Flores informó que también están a la espera de que se inicie la construcción de la carretera Huasca-Real del Monte porque beneficiará a los Pueblos Mágicos más cercanos a la capital del estado, ya que coadyuvará al crecimiento del municipio, "sobre todo porque estaremos a 20 minutos de la capital y tenemos que seguir creciendo en beneficio de la sociedad", concluyó.

LAS MÁS VISTAS