Ejidatarios buscan impulsar proyectos de captación pluvial en Tehuacán

Miguel Ángel Romero Bello señaló que es importante que se hagan actividades para recabar la mayor cantidad de agua e infiltrarla.

Impulsan proyectos de infiltración de agua en Tehuacán | Especial
Apolonia Amayo
Puebla /

Ejidatarios de San Lorenzo Teotipilco están buscando que se realicen diferentes proyectos de captación pluvial, debido a que los mantos acuíferos han tenido una reducción importante y por esa razón es necesario que trabajen en proyectos que ayuden a dichos fines, declaró el presidente del comisariado ejidal, Miguel Ángel Romero Bello.

Mencionó que la sobreexplotación de los mantos acuíferos ha traído como consecuencia la baja en los niveles de los mantos freáticos, por esa razón es importante que se hagan actividades para recabar la mayor cantidad de agua e infiltrarla.

Además de realizar trabajos de reforestación en coordinación con el ayuntamiento de Tehuacán, para que les proporcione los ejemplares necesarios y de esta forma pueden realizar acciones de infiltración que ayuden a los mantos acuíferos. Dichos árboles tienen que tener características de adaptación al suelo, porque también es conocida la plaga que sigue afectando a otros ejemplares en el municipio.

Recordó que en esa junta auxiliar tienen un convenio de "mediería" con una empresa avícola , mediante el cual las personas del ejido ponen el agua para el riego de ciertas cosechas y la compañía aporta la mano de obra, así como los granos y al final se dividen las ganancias, sin embargo en recientes fechas se ha visto un problema mayor para abastecer de agua a los diferentes cultivos. A esto se suma que la llegada de las lluvias fue tardía este y por ese motivo hay un bajo indicador en la recarga de los mantos acuíferos.

En esa junta auxiliar están haciendo un estudio por parte de especialistas para conocer los lugares donde se llega a generar una mayor acumulación del agua en el subsuelo, dependiendo de esto se puede calcular cuánto tiempo aún le resta de vital líquido sin mayor complicación.

Además mantienen trabajos en el manantial San Agustín que se ubica en los límites con la inspectoría de Francisco I Madero perteneciente al municipio de Tepanco de López, además de eso tienen considerado dar mantenimiento en algunos venenos y galerías para que el aforo vuelva a establecerse en aquellas zonas donde anteriormente se vio disminuido.

La carencia de agua ha causado que algunos proyectos como el de Parque Aventura donde se contaba con una laguna artificial no vuelva a tener la cantidad de agua que en su momento reunió debido a que El manantial Axoxopan que lo abastecía ya no cuenta con el aforo suficiente para surtir del líquido a esa zona.


CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.